¡Construirán pirámide en el Zócalo! Así será el monumento por los 700 años de Tenochtitlán

Para celebrar el 700 aniversario de Tenochtitlán, se pondrá en el Zócalo un monumento en forma de pirámide del Teocalli de la Guerra Sagrada.

Un monumento con forma de pirámide se integrará al paisaje del Zócalo de la CDMX para conmemorar el 700 aniversario de la fundación de Tenochtitlán.

El 30 de junio, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que el monumento se colocará “en la esquina nororiente de la Plaza Central de la Ciudad de México”.

Asimismo, el funcionario explicó las características que tendrá el monumento. Destacó que incluirá varios simbolismos alusivos las poblaciones primigenias del Valle de México, los tlatoanis mexicas y mujeres insignes de la historia prehispánica. Pero sobre todo, representará incluirá una figura del Teocalli de la Guerra Sagrada, un monilito azteca que data del año 1507.

Render del monumento en el Zócalo por los 700 años de Tenochtitlán
Foto: Render compartido por el Gobierno de México

¿Cómo será el nuevo monumento en el Zócalo?

De acuerdo con el director del INAH, el monumento tendrá “un basamento circular en memoria de los templos primigenios a orillas de los lagos del Anáhuac”. Al respecto, explicó que dicha base será similar a la pirámide de Cuicuilco. De este modo, se buscará homenajear también a las culturas que habitaron el Valle de México alrededor 1000 años antes de nuestra era.

El monumento por los 700 años de Tenochtitlán en el Zócalo tendrá un basamento circular similar al de la pirámide de Cuicuilco
Pirámide de Cuicuilco / Foto: Alcaldía Tlalpan

Por otro lado, encima de la base, se colocará una réplica en escala 2 a 1 del Teocalli de la Guerra Sagrada. Se trata de un monolito en forma de pirámide que, de acuerdo con el propio INAH, “representa de manera compleja el mito fundacional de Tenochtitlan, a la vez que reafirma el poder mexica, especialmente aquel encarnado en Moctezuma Xocoyotzin, tlatoani que gobernaba cuando la escultura fue elaborada”.

Asó es el monumento del Teocalli de la Guerra Sagrada que colocarán en el Zócalo
Teocalli de la Guerra Sagrada / Foto: INAH

Además, el monumento tendrá tallados en piedra con varios elementos alusivos a la historia de Tenochtitlán, que en este 2025 cumple 700 años.

En la cara posterior tendrá una “representación en piedra bajorrelieve de este mito fundacional que es el águila posada sobre el tenoch, sobre la nopalera”.

Por otro lado, se incluirán imágenes del Códice Boturini, o tira de la peregrinación, que representa el viaje de los mexicas desde Aztlán hasta Tenochtitlán.

Códice Boturini
Códice Boturini / Foto: INAH

Asimismo, Prieto Hernández explicó que estarán representados los 10 tlatoanis mexicas anteriores a Cuauhtemoczin, el último rey mexica. Al tiempo que se incluirán “cinco mujeres insignes y fundamentales para la historia mexica y la historia y la memoria de nuestra nación”. Ellas serán Chimalma, mujer que portó el bulto mortuorio de Huizilopochtli durante la peregrinación de los Aztecas; Ilancuéitl, madre del primer tlatoani mexica; Quetzalmoyohuatzin, madre del primer mexica libre; Atototzin, hija de Moztezuma que gobernó Tenochtitlán tras la muerte de su padre; e Ixcaxochitzin, hija de Moctezuma Xocoyotzin, esposa de Cuitláhuac.

Así será el monumento que se colocará en el Zócalo por los 700 años de Tenochtitlán
Así será el monumento que se colocará en el Zócalo por los 700 años de Tenochtitlán. / Foto: Render compartido por el Gobierno de México

Finalmente, Prieto explicó que el monumento estará rodeado por un espejo de agua que representa el Anáhuac y a la ciudad lacustre, al tiempo que “el basamento remite al disco solar que en su segundo paso cenital cada 26 de julio al mediodía se proyecta verticalmente sin generar sombra alguna”.

¿Cuándo se develará el monumento por los 700 años de Tenochtitlán?

De acuerdo con Prieto Hernández, la develación del monumento se llevará a cabo el sábado 26 de julio de 2025.

Al respecto, Lorena Vázquez Vallín, investigadora del INAH, explicó que esa será la fecha considerada como aniversario de la fundación de Tenochtitlán ya que es la más aceptada y citada en fuentes históricas.

México-Tenochtitlán se fundó en 1325, por lo que este 2025 cumple 700 años. De modo que este 26 de julio habrá una gran celebración en el Zócalo en la que, además de la develación del monumento, también habrá una gran representación teatral con más de 800 actores.

eventos gratis por los 700 años de Tenochtitlán en el Zócalo
Foto: Marcelo Palacios (Cuartoscuro)

En esa fecha también habrá una procesión con más de 3,500 danzantes desde Chapultepec hasta el Zócalo para representar la peregrinación de los mexicas desde Aztlán hasta Tenochtitlán.

Mientras que del 11 al 27 de julio habrá dos funciones de videomapping por noche en el Zócalo. Imágenes alusivas a la historia de Tenochtitlán se proyectarán sobre Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana como parte de un espectáculo luminoso. También se colocarán réplicas de monumentos prehispánicos, como la Piedra del Sol y representaciones de las diosas Coatlicue, Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli.

Videomapping en el Zócalo
El espectáculo de videmapping Memoria Luminosa se presentará en el Zócalo de CDMX del 11 al 27 de julio. / Foto: Andrea Murcia (Cuartoscuro)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda