Durante 17 noches continuas, el Zócalo de CDMX se iluminará con un show de videomapping para conmemorar el 700 aniversario de la fundación de Tenochtitlán.
Imágenes espectaculares se proyectarán sobre los edificios que rodean parte del país, como la Catedral Metropolitana y Palacio Nacional.
Además, los visitantes del Zócalo podrán admirar cinco réplicas de esculturas prehispánicas que se colocarán en la plaza. Y estas son solo algunas de las actividades planeadas para la celebración.

¿Cuándo y a qué hora será el videomapping en el Zócalo?
De acuerdo con información proporcionada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, los espectáculos de videomapping en el Zócalo se llevarán a cabo del 11 al 27 de julio.
En cada fecha habrá dos funciones. La primera será a las 20:00 horas, mientras que la segunda se llevará a cabo a las 21:30 horas.

El espectáculo, que lleva por nombre Memoria Luminosa III, proyectará sobre Palacio Nacional y la Catedral imágenes alusivas a la historia de México-Tenochtitlán:
“Recorre los años desde la llegada de un pueblo migrante proveniente de Aztlán hasta las últimas transformaciones de una de las ciudades más fascinantes y grandes del mundo”, indicó el Gobierno de CDMX a través de un video promocional.
✨ Hace 700 años nació una ciudad que cambiaría la historia.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) June 30, 2025
El @GobCDMX, a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, te invita del 11 al 27 de julio al Zócalo para vivir "Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan 700 años", un videomapping espectacular que revive… pic.twitter.com/LTSLdoPrIi
¿Qué esculturas se colocarán en el Zócalo?
Por otro lado, en la plancha del Zócalo también se colocarán cinco réplicas de esculturas prehispánicas. Una de ellas será de la Piedra del Sol, más popularmente conocida como “calendario azteca.

Asimismo, habrá una escultura de un teocalli. Mientras que las tres restantes serán representaciones de las diosas Coatlicue, Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli.

Otros eventos por el aniversario de Tenochtitlán
El aniversario 700 de Tenochtitlán se celebrará al 26 de julio de 2025. De acuerdo con Lorena Vázquez Vallín, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el 26 de julio de 1325 es la fecha más aceptada y citada por historiadores como fundación de la gran urbe.
De modo que ese día, a las 10:00 horas, se llevará a cabo en el Zócalo una escenificación de la historia de Tenochtitlán en la que participarán 838 actores y actrices.
Otros eventos anunciados por el gobierno capitalino son:
- El Sendero de la Isla- Iluminación y colocación de murales desde Tlatelolco hasta el Zócalo
- Migración ancestral- Representación de la travésía de los mexicas desde Aztlán hasta Tenochtitlán con la participación de 3,500 danzantes
- Cuauhtemoczin- Ópera fílmica en náhuatl que se presentará en el Zócalo y en Bellas Artes
- Nopalera en el Corazón- Exposición de arte en Paseo de la Reforma
- Exposición Códice Cósmico en el Museo Yancuic
