Un microsismo con epicentro al poniente de CDMX sacudió la alcaldía Miguel Hidalgo la mañana de este lunes 10 de febrero de 2025.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico se registró a las 4:38 horas y tuvo epicentro en la colonia Lomas de Chapultepec, siendo perceptible en dicha zona.

Además, el Sismológico informó que el microsismo tuvo una profundidad de 2 kilómetros.
SISMO Magnitud 1.2 Loc. MIGUEL HIDALGO, CDMX 10/02/25 04:38:17 Lat 19.41 Lon -99.22 Pf 2 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 10, 2025
Sin reporte de daños por microsismo en CDMX
Al respecto, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, mejor conocido como C5, informó a la ciudadanía que se mantendría atento ante cualquier emergencia y que se estableció comunicación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Sin embargo, ni Protección Civil ni la alcaldía Miguel Hidalgo reportaron daños por el microsismo.
De acuerdo con @SismologicoMX se tiene registro de sismo con percepción en MIGUEL HIDALGO, CDMX 10/02/25 04:38:17, mantenemos comunicación con@SGIRPC_CDMX
— C5 CDMX (@C5_CDMX) February 10, 2025
Recordamos a la ciudadanía que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro es en la Ciudad de México.… https://t.co/REA5nrcApX
¿Qué es un microsismo?
Los microsismos son movimientos telúricos que se prodcen debido a pequeñas rupturas en el interior de la tierra, cercanas a la superficie, a una profundidad de alrededor de 200 metros. Se trata de un fenómeno común en CDMX.
Se consideran microsismos aquellos movimientos telúricos que tienen una intensidad de 3 grados o menos.
Cabe recordar que los microsismos no activan la alerta sísmica de CDMX. Esto, por un lado, debido a su baja magnitud y, por otro lado, a que es imposible alertar de movimientos telúricos cuyo epicentro se produce tan cerca. La alerta funciona a través de sensores que envían señales al detectar las ondas sísmicas y hacen sonar los altavoces con el fin de que la ciudadanía pueda evacuar o resguardarse. Sin embargo, cuando el microsismo tiene epicentro en CDMX, no hay tiempo para enviar la alerta con anticipación.