Megamarcha de transportistas y bloqueos en CDMX y Edomex: manifestantes liberan vías

Transportistas y trabajadores de la salud del Edomex acordaron con las autoridades liberar las vialidades bloqueadas desde la mañana.

¡Vaya caos vial que se vivió hoy en la CDMX y el Edomex! Por fotuna, ya terminó. Después de más de cuatro horas de protestas, trabajadores del sector salud y transportistas comenzaron a liberar las vialidades bloqueadas desde la mañana de este lunes 17 de febrero en distintos puntos de la capital, incluyendo el acceso al AICM.

Poco después de las 12:50 horas, se reportó la disolución de la protesta en Bulevar Puerto Aéreo y Calzada Ignacio Zaragoza, ambas con dirección al aeropuerto. La mayoría de los manifestantes eran médicos, enfermeros y personal sindicalizado del Estado de México.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informaron sobre la reapertura de las autopistas México-Pachuca, México-Cuautla, México-Querétaro y México-Texcoco, que habían estado bloqueadas desde las 8:00 horas.

La suspensión de las protestas se dio luego de que transportistas y trabajadores del sector salud de Edomex sostuvieran una mesa de diálogo con autoridades del Gobierno de México.

Los transportistas, que tenían planeada una megamarcha hacia la CDMX, acordaron con la Secretaría de Gobernación frenar la movilización y establecer mesas de trabajo periódicas con el gobierno federal y estatal.

En Chilango te contamos todo lo que pasó con la megamarcha y los bloqueos de este lunes en la capital y el Edomex.


Bloqueos en el Edomex

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México, reportó que, a través de las cámaras de videovigilancia, se resgitrarondistintos bloqueos en la entidad.

🔴 Toluca

  • Avenida Alfredo del Mazo y Manuel Buendía Téllez Girón (ambos sentidos)
  • Avenida Tollocan y Jesús Carranza, colonia Universidad, a la altura del hospital Mónica Pretelini.

🔴 Atlacomulco

  • Carretera Toluca-Atlacomulco, caseta de cobro El Dorado (km 59+700).

🔴 Chalco

  • Carretera Federal México-Cuautla (km 115)

🔴 Lerma

  • Carretera México-Toluca, colonia La Estación.

🔴 Chicoloapan

  • Carretera Federal México-Texcoco, Jorge Jiménez Cantú y Prof. Carlos Hank González.

🔴 Ecatepec

  • Avenida Carlos Hank González y avenida Pichardo Pagaza, colonia Valle de Anáhuac.


Transportistas protestan en la México-Pachuca

Transportistas iniciaron una caravana en la autopista México-Pachuca rumbo a la Ciudad de México.

De acuerdo con medios locales, la movilización comenzó alrededor de las 9:00 de la mañana en la caseta de San Cristóbal, en Ecatepec, donde los manifestantes levantaron las plumas de peaje para continuar su marcha.

El contingente, integrado por unas 800 unidades, sigue su trayecto rumbo al paradero de Indios Verdes, en los límites con la Ciudad de México.


Trabajadores de Salud protestan en Ecatepec; bloquean la avenida Central

Personal del Hospital de las Américas, en Ecatepec, bloquea la avenida Central en protesta por la falta de respuesta a sus demandas.

De acuerdo con medios locales, los manifestantes acusan a las autoridades de la Secretaría de Salud estatal de ineficiencia y falta de experiencia para atender la crisis en el sector.

Entre sus principales exigencias están el abasto de medicamentos e insumos médicos.

Foto: @HalconOnce
Foto: @PrensaCDMX

Bloqueos sólo están en la México-Querétaro y la México-Lechería: SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, hasta el momento, sólo hay bloqueos en la autopista México-Querétaro y en la caseta México-Lechería.

Aunque los transportistas anunciaron cinco puntos de bloqueo desde las 8:00 horas, sólo hay estos dos cierres.

“Sobre las diversas movilizaciones anunciadas para este día, la #SICTinforma que, hasta el momento, sólo se registran concentraciones en la México-Querétaro y en la caseta México-Lechería”, señaló la dependencia en su cuenta de X.

Llamó a las personas a prever recorridos y tiempos de traslado.


Protestan en la caseta México-Lechería

Este lunes, manifestantes que realizan bloqueos en distintos puntos de acceso a la CDMX, protestan en la caseta de Lechería, en la autopista México-Pachuca.

Transportistas tomaron la caseta de Lechería y permiten el libre paso de los automovilistas.

De acuerdo con diversos reportes, los manifestantes se dirigen en caravana hacia la CDMX.


Personal de Salud bloquea la carretera México-Cuautla, a la altura de Chalco

Personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) bloqueó la carretera México-Cuautla, a la altura del municipio de Chalco.

Los manifestantes cerraron los carriles con dirección a la Ciudad de México, Amecameca y Chalco.

FOTO: @MLopezSanMartin

Inicia megamarcha con bloqueo en la México-Querétaro

La megamarcha anunciada por transportistas inició con el bloqueo de la autopista México-Querétaro la mañana de este lunes.

Alrededor de las 7:00 horas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó del bloqueo en la caseta de Tepotzotlán.

“CIERRE DE CIRCULACIÓN #AutMéxicoQuerétaro. Plaza de Cobro Tepotzotlán, dirección CDMX. Cierre a la circulación por presencia de manifestantes. Toma tus precauciones”, señaló Capufe en la red social X.

A las 7:50 horas, reportó la reducción de carriles por la protesta de manifestantes y advirtió a los automovilistas que había tráfico en la caseta de Tepotztlán.

En la zona se reporta una fila de hasta cinco kilómetros, por lo que se recomienda evitar el área.


Puntos de salida de la megamarcha de transportistas

La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana anunció una megamarcha para hoy, lunes 17 de febrero, desde cinco distintos puntos de la CDMX y el Estado de México.

Bajo el lema de protesta “No a la extorsión y fabricación de delitos”, los transportistas buscan llegar al Centro Histórico de la Ciudad de México.

De acuerdo con los manifestantes, la protesta es en contra “de las falsas acusaciones, extorsión y fabricación de infracciones por parte de las autoridades”.

Los transportistas amagan con instalar un plantón frente a Palacio Nacional y el edificio de Gobierno de la Ciudad de México como medida de presión para exigir el cumplimiento de sus demandas.

Según un comunicado de la Unión de Transportistas, las movilizaciones partirán de los siguientes puntos:

  • Puente de Fierro San Cristóbal, carretera México-Pachuca
  • Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán
  • Caseta México-Cuernavaca, con dirección a la CDMX
  • Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez
  • Caseta La Marquesa, en la México-Toluca, hacia la CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana prevé una participación de alrededor de dos mil personas en estas movilizaciones.

Anuncian bloqueos en el AICM

Trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud también protestarán en la CDMX. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el personal de salud realizará manifestaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Además, se prevé una movilización en la Autopista Pachuca-México y en César Sánchez Hosmiguero, colonia San Pedro Zacatenco, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Los trabajadores de salud exigen el pago inmediato de sueldos atrasados. Según los manifestantes, la protesta es en rechazo a “la aplicación de descuentos indebidos, cambios arbitrarios de adscripción, la imposición de excesivas jornadas de trabajo; así como la violación de sus derechos humanos y laborales”.

En un comunicado suscrito por Domingo Ortuño Maldonado,  vicepresidente del CEN del  SNTSA, se informó a trabajadores de las secciones 9, 19,  22, 23, 57, 63, 75 y 92, que las  manifestaciones convocadas  para hoy continuarán hasta  lograr realmente resultados  favorables. 

La SSC estima que en esta movilización participen unas 400 personas.

AICM pide anticipar vuelos ante protestas de trabajadores de la Secretaría de Salud

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a través de su cuenta oficial en la red social X, hizo un llamado a sus usuarios, especialmente a quienes tengan vuelos programados para las primeras horas de este lunes 17, a anticipar su llegada a la terminal aérea.

“Derivado de la información difundida en algunos medios de comunicación sobre posibles manifestaciones que podrían afectar algunas vialidades de accesos a las terminales 1 y 2 del aeropuerto, recomendamos, a las personas que tengan un vuelo programado para este lunes 17 de febrero, anticipar su llegada a la terminal aérea. Manténgase en comunicación con su avión para conocer el estatus de su vuelo”, informó la terminal aérea.

¡Lunes será de caos en CDMX y Edomex! Trabajadores de la salud también harán bloqueos

Piden justicia para Fátima: ¿qué se sabe de la fan del K-pop arrojada del segundo piso en su escuela?

Convocatoria para examen de bachillerato UNAM e IPN: así es el registro si vas a Prepa, CCH y CECyT

Chilango Menú Footer Chilango recomienda