La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana anunció que este lunes 17 de febrero realizará una marcha hacia el Zócalo capitalino partiendo desde cinco distintos puntos de CDMX y Edomex.
Los transportistas se movilizarán a manera de protesta en contra de abusos y extorsiones que aseguran haber recibido por parte de las autoridades.

¿Cuáles serán las vialidades afectadas por la marcha de transportistas?
De acuerdo con un comunicado emitido por la Unión de Transportistas, la movilización iniciará a las 8:00 horas de este lunes 17 de febrero.
Los agremiados de la organización, así como otros transportistas, comerciantes y empresarios que deseen sumarse, están convocados para concentrarse en los siguientes puntos:
- Puente de fierro en San Cristóbal: la marcha avanzará hacia CDMX por la carretera México – Pachuca
- Caseta México – Querétaro a la altura de Tepotzotlán
- Caseta México – Cuernavaca en la caseta que colinda con la alcaldía Tlalpan
- Caseta Ignacio – Zaragoza: el punto de reunión será en Cabeza de Juárez
- Autopista México – Toluca: el punto de reunión será La Marquesa
Desde estos lugares la marcha de transportistas se desplazará hacia el Palacio de Gobierno de CDMX. En el Zócalo capitalino, los manifestantes exigirán la intervención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

¿Por qué protestan los transportistas?
En su convocatoria, los tansportistas explican que la marcha se llevará a cabo para protestar debido a que recientemente han sido víctimas de falsas acusaciones, extorsión y fabricación de delitos por parte de la Fiscalía de Edomex.
Asimismo, aseguran que debido a lo anterior, no pueden realizar su trabajo en condiciones de seguridad y dignidad, debido a que se les criminaliza.

Hasta el momento, además de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana también informó que se sumará a la marcha.