Los locatarios de mercados públicos de CDMX anunciaron la fecha de una nueva marcha ante la falta de los acuerdos que firmaron con el gobierno capitalino en torno a la regularización de su situación y la digitalización de su cédula de empadronamiento.
El pasado 10 de febrero los comerciantes marcharon desde diversos puntos hacia las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico para protestar en contra de los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos publicados en la Gaceta de la Ciudad de México publicados un mes antes, el 9 de enero.

Tras 9 horas de bloqueos viales, los comerciantes llegaron a algunos acuerdos con el gobierno de CDMX, incluida su regularización previa a la digitalización de su cédula. Sin embargo, acusan que las autoridades capitalinas han incumplido lo pactado, por lo que volverán a salir a las calles.
¿Cuándo será la marcha de locatarios de mercados en CDMX?
De acuerdo por declaraciones de Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos de la Ciudad de México, citadas por El Universal, la marcha de comerciantes se llevará a cabo el próximo 4 de marzo.
Durante una asamblea realizada en el Mercado 1 de Diciembre de la alcaldía Benito Juárez, el representante de los locatarios explicó que los acuerdos firmados por el gobierno de CDMX no se han respetado, por lo que ahora exigirán la derogación total de los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial:
“Ahora sí vamos por la derogación, eso es a lo que tenemos que llegar, tenemos que derogar esos lineamientos que nos afectan a todos y nos ponen en riesgo”, comentó.
Estas podrían ser las calles afectadas por la marcha
El vocero dijo que los puntos desde los que se realizará la marcha se definirán en una nueva asamblea. Sin embargo, cabe recordar que el pasado 10 de febrero los locatarios bloquearon, entre otras, las siguientes vialidades:
- Calzada Tlalpan,
- Avenida de los Insurgentes
- Xola
- Cuauhtémoc
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Fray Servando Teresa de Mier
- Congreso de la Unión
- Paseo de la Reforma
- Avenida Observatorio
- Parque Lira
En la marcha participarán 5 mil locatarios de mercados públicos de CDMX. Como destino tendrán las oficinas de la Secretaría de Gobierno de CDMX, ubicadas a un costado del Zócalo.

¿Por qué marchan los locatarios?
En los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el pasado 9 de enero, se estableció la digitalización de la cédula de empadronamiento de los locatarios. Sin embargo, muchos locatarios aún se encuentran en proceso de regularización, por lo que consideraron que lo anterior podría afectarles.
Ante ello, exigieron que antes de la digitalización, que entrará en vigor en junio, se les permita regularizar su situación jurídica. En ese sentido, firmaron un acuerdo con el gobierno para modificar los lineamientos. Sin embargo, los comerciantes acusan que los acuerdos se han incumplido debido a que a algunos ya se les solicita la cédula para ingresar a reuniones informativas.
La marcha de los comerciantes también será para protestar en contra de presuntos actos de corrupción que se les solicitan al momento de tramitar su regularización.
