Luego de que se publicó en la Gaceta Oficial de CDMX la lista de colonias que recibirán agua por tandeo durante este 2025, algunas y algunos capitalinos tomaron el anuncio con preocupación al considerar que podría tratarse de un gran corte al suministro del líquido.
La lista publicada en la Gaceta contempla un total de 284 colonias que recibirán agua por tandeo, repartidas en 10 alcaldías.
Pero ¿significa esto que en realidad habrá un corte al suministro de agua? Antes que nada, es necesario precisar el concepto de “tandeo”.

¿Qué es el tandeo de agua?
Se conoce como tandeo a la acción de racionar el abasto de agua en algunas colonias. Es decir, que los habitantes de las colonias tienen días y horarios establecidos para recibir agua, aprovechar el abasto para llenar sus tinacos, cisternas, tambos o cubetas. Esto se hace para poder abastecer de agua a distintas colonias en distintos días.
En ese sentido, lo que se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México desde el pasado 29 de enero es el anuncio de las colonias que recibirán agua por tandeo durante este 2025.

Gobierno de CDMX niega corte de agua
En días recientes, distintos medios de comunicación retomaron el anuncio publicado en la Gaceta y aseguraron que las 284 colonias allí enlistadas tendrían un “corte de agua”. Sin embargo, esto es técnicamente falso.
De hecho desde el pasado mes de febrero la Secretaría de Gestión Integral del Agua ya había desmentido que se trata de un corte de agua:
“No se tiene programada ninguna reducción o corte el suministro de agua, por lo que se exhorta a la ciudadanía a hacer caso omiso de información sobre 284 colonias que cuentan con suministro de tandeo y que se verán supuestamente afectadas”, indicó la Secretaría.
De hecho, el anuncio de la lista de zonas en las que se realiza tandeo se publica en la Gaceta cada mes de enero. Esto se debe a que la Secretaría de Finanzas otorga ciertos beneficios fiscales a estas colonias. Por ejemplo, los usuarios pagan una cuota fija bimestral (a diferencia de las colonias en las que la cuota varía según el consumo). Asimismo, tienen descuentos del 95% en servicios como conexión a las redes de agua y drenaje.
De acuerdo con una revisión realizada por Chilango, el número de colonias que tendrán agua por tandeo en este 2025 no varía respecto al año pasado.

Así que, aunque técnicamente no se trata de un corte de agua, el tandeo sí refleja los problemas de abasto y la desigualdad qué hay en CDMX para acceder al líquido. En las 284 colonias donde se aplica el tandeo no hay agua siempre y en ocasiones tampoco se cumplen los cronogramas de abasto.
Al respecto, la Secretaría de Gestión Integral del Agua expresó su compromiso de dotar de líquido a todos los capitalinos. Asimismo, aseguró que realiza “acciones para mejorar el abasto de agua, como el mantenimiento de redes e instalaciones hidráulicas y la aplicación de un programa de eficiencia.
#SEGIAGUA informa📢:
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) February 7, 2025
Durante febrero no se prevé ninguna reducción al Suministro de Agua en la #CDMX.
🟢 Colonias con suministro por tandeo recibirán beneficios fiscales pic.twitter.com/3b7GXdbeAb
¿Qué alcaldías y colonias de CDMX tendrán tandeo en 2025?
Las 284 colonias de CDMX que tendrán tandeo de agua en este 2025 se encuentran repartidas entre las siguientes 10 alcaldías:
- Álvaro Obregón
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco
A continuación se anexa la lista de colonias:







