La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) lanzó este 23 de junio su convocatoria para las personas interesadas en cursar una licenciatura de forma gratuita y online.
Derecho, Administración, Contaduría, Mercadotecnia, Matemáticas e Ingeniería son algunas de las carreras con las que cuenta esta universidad que se distingue porque no aplica examen de admisión a sus aspirantes. Para ingresar únicamente es necesario realizar un registro en línea y cumplir con algunos requisitos básicos.
“Estamos convocando a personas egresadas del nivel medio superior, de nacionalidad mexicana, sin estudios iniciados o inconclusos del nivel superior, a participar en este proceso de admisión, a cursar alguno de los programas educativos de licenciatura que ofrece la Universidad en la modalidad no escolarizada mediante la opción educativa abierta y a distancia”, informó la rectora Lilian Kravzov Appel, durante la conferencia virtual en que se presentó la convocatoria.
Asimismo, recalcó que “la universidad no tiene ningún costo para el usuario, porque se infancia con los impuestos que todas y todos pagamos”.

¿Qué es la UnADM?
La Universidad Abierta y a Distancia de México es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública que ofrece educación superior en la modalidad en línea.
De acuerdo con su Coordinador Académico y de Investigación, Edgar Alcántar, “todos los programas de estudio que se construyen desde esta universidad lo que buscan es aportar profesionistas que puedan hacer práctica y real una intervención en el campo laboral en espacios públicos y privados”.
Durante la presentación de la Convocatoria 2025 de la UnADM, el funcionario agregó que los planes de estudio también están ligados al Plan de Desarrollo del Gobierno de México.

Paso a paso: ¿cuándo y cómo inscribirse?
Para poder estudiar en la UnADM es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificado total de estudios de nivel medio superior, bachillerato o equivalente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Correo electrónico personal
- Constancia que acredite haber aprobado o realizado un curso en línea o similar, autodidacta, etc.
Al presentar la convocatoria, el Coordinador Académico y de Investigación, Edgar Alcántar, explicó que este último requisito se agrega este año con la intención de garantizar que quienes ingresen a la UnADM tengan experiencia previa en procesos de formación en línea.
La constancia puede ser de cualquier tipo de curso en línea. Además, en caso de no contar con alguna constancia, la misa universidad cuenta en su plataforma con un curso donde se puede obtener una.

Quienes cumplan con todos los requisitos deben seguir el siguiente procedimiento:
- Del 28 de julio al 10 de agosto, realizar el registro en línea. Para ello, se deberá ingresar a la página https://www.unadmexico.mx/convocatoria2025/. En este proceso será necesario cargar en el sistema el acta de nacimiento, CURP y certificado de bachillerato. Además, al finalizar, se obtendrá un folio de aspirante.
- Del 18 al 24 de agosto, contestar una encuesta de aspirantes.
- Del 1 al 14 de septiembre, contestar el cuestionario único de habilidades, que tiene como objetivo reconocer los saberes de los aspirantes.
- Del 6 al 26 de octubre, participar en el curso de ingreso. Se trata de un curso de inducción que es obligatorio.
- Finalmente, el 17 de noviembre se publicarán los resultados en la página de la UnADM y se podrán consultar los folios seleccionados para ingresar a la universidad.
Las personas que resulten seleccionadas podrán empezar a estudiar su licenciatura en el semestre que comienza el 12 de enero de 2026.

¿Qué carreras se pueden estudiar en la UnADM?
Durante la presentación de la convocatoria, la rectora de la UnADM, Lilian Kravzov Appel, explicó que la institución cuenta con 23 programas de licenciatura organizados en tres áreas: Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales; Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología; y Ciencias Sociales y Administrativas.
La lista completa de carreras con las que cuenta esta universidad es la siguiente:
Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales
- Ingeniería de Energías Renovables
- Ingeniería en Biotecnología
- Ingeniería en Tecnologías Ambiental
- Licenciatura en Gerencia de servicios de Salud
- Licenciatura en Nutrición Aplicada
- Promoción y Educación para la Salud
- Seguridad Alimentaria
Área de las Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología
- Ingeniería en Desarrollo de Software
- Ingeniería en Logística y Transporte
- Ingeniería en Telemática
- Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas
- Ingeniería en Gestión Industrial
- Licenciatura en Matemáticas
Ciencias Sociales y Administrativas
- Administración de Empresas Turísticas
- Desarrollo Comunitario
- Mercadotecnia internacional
- Administración y Gestión Pública
- Gestión Territorial
- Proyectos Sociales
- Contaduría y Finanzas Públicas
- Gestión y Administración de PyME
- Seguridad Pública
- Licenciatura en Derecho