Si disfrutas andar en bici y siempre llevas un libro contigo, este curso es para ti. La UNAM ofrecerá “Pedaléalee: Letras en bicicleta”, un curso gratuito que combina la pasión por la lectura y la escritura con el ciclismo.
El curso está abierto a todo el público, incluidos los estudiantes del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), y su objetivo es desarrollar habilidades de lectura y escritura en ciclistas. A lo largo de las sesiones, explorarás géneros como la crónica, el ensayo autobiográfico y el diario.
Lo mejor es que al finalizar el curso Pedaléalee habrá una rodada por Ciudad Universitaria, para cerrar con broche de oro esta experiencia literaria sobre ruedas.
En Chilango te contamos todos los detalles y cómo inscribirte al curso “Pedaléalee: Letras en bicicleta” de la UNAM.
Fechas del curso Pedaléalee de la UNAM
El curso “Pedaléalee: Letras en bicicleta” tendrá una duración de un mes y está abierto a todo el público, incluyendo ciclistas, lectores y estudiantes del CEPE de la UNAM. Las clases comenzarán el 10 de marzo y finalizarán el 9 de abril de 2025. Para cerrar las actividades, se organizará una rodada por Ciudad Universitaria.
¡Tómalo en cuenta! El curso está dirigido tanto a hispanohablantes como a extranjeros, quienes contarán con modalidades y horarios distintos. A continuación, te compartimos toda la información que necesitas saber.
Para hispanohablantes
Inscríbete al curso Pedaléalee, un emocionante recorrido que explora cómo la bicicleta ha inspirado la escritura y la imaginación a lo largo de la historia. A través de diversos géneros, como el manual de ciclismo, la crónica, el ensayo autobiográfico y el diario, descubrirás cómo la bicicleta y sus ciclistas han dejado huella en la literatura.
El curso es impartido por Lucila Navarrete Turrente y se llevará a cabo de manera virtual vía Zoom los lunes y miércoles, de 18:00 a 20:00 horas. ¡No te pierdas esta oportunidad de pedalear por las letras!
Para extranjeros
Por otro lado, el curso Letras en bicicleta se impartirá los lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 horas en el Salón 109 del edificio B2 del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM. Las clases estarán a cargo de Eliff Lara Astorga. Este curso está dirigido exclusivamente a extranjeros que no hablan español como lengua materna y que cuentan con un nivel de español de al menos 5-B2.

¿Cómo inscribirse al curso?
Si deseas inscribirte en el curso de la UNAM, “Pedaléalee: Letras en bicicleta”, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://cepe.unam.mx/cursos/cultura-mexicana/419. El curso tiene una duración de 20 horas y es híbrido, dependiendo de si eres extranjero o hispanohablante.

¡Habrá rodada para cerrar el curso!
Al finalizar el curso, se llevará a cabo una rodada por Ciudad Universitaria para cerrar con broche de oro. La ruta ciclista será el 11 de abril de 2025.

Ya viene la Fiesta del Libro y la Rosa 2025: habrá literatura con descuento, flores y más actividades
CDMX regulará motos eléctricas, foráneas y scooters: estas serían las nuevas restricciones
¡A escalar! Conoce este volcán ideal para hacer senderismo al oriente de la CDMX
Lugar: Volcán Tetlalmanche. Punto de encuentro en el cablebús San Miguel Teotongo, línea 2.
Fecha: Cada sábado, preguntar disponibilidad.
Costo: Tour $850 (incluye tour, arbolito y desayuno). Reservaciones en @inlandmex.