Bajo el lema “¡Mi derecho, mi lugar!”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la convocatoria 2025 para el ingreso al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El nuevo Proceso de Asignación a la Educación Media Superior sustituye al examen de la Comipems como mecanismo de ingreso a planteles de escuelas como el Colegio de Bachilleres, el Conalep y el DGETI, entre otros.
Ahora las y los jóvenes que deseen ingresar a alguna de estas instituciones deberán elaborar una lista con 10 opciones prioritarias de planteles en los que les gustaría estudiar. De acuerdo con la convocatoria, para ello deberán llevar a cabo su registro en línea entre el 18 de marzo y el 15 de abril de 2025. Posteriormente, en agosto se les notificará qué plantel se les asignó, teniendo asegurado un lugar en la educación media superior
Pero sin el examen de admisión. ¿cuáles serán los criterios para asignar lugares en los planteles de bachillerato?

Lugares en planteles de bachillerato podrían definirse por sorteo
La convocatoria emitida por la SEP establece que para tener derecho a la asignación de un lugar en uno de los planteles de educación media superior que ya no aplicarán examen de admisión será necesario haber obtenido el certificado de secundaria a más tardar el 16 de julio de 2025 y cumplir con los requisitos particulares que fija cada escuela.
Luego, agrega que “el criterio para la asignación de espacios educativos serán el orden de las opciones educativas establecidas en sus Listados de opciones educativas con base en el número de lugares disponibles en cada opción educativa registrada”.
A continuación se detalla que en caso de que la opción elegida por un estudiante sea de baja preferencia y cuente con lugares para recibir a todas las personas que solicitaron entrar, se le asignará el lugar de manera directa.
Sin embargo, la cosa se complica para planteles de alta demanda. Si el plantel no cuenta con lugares suficientes para recibir a todos los aspirantes que solicitaron entrar, las reglas de asignación indican que “se realizará un sorteo con cuota de género (garantizando al menos el 50% de los lugares a las aspirantes)”.
¡Llegó el momento que esperábamos! 🤩🙌🏼
— SEP México (@SEP_mx) February 14, 2025
📜 Hoy publicamos la convocatoria al #Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, mi lugar! 🏫🎓
💻 Ingresa a nuestra página https://t.co/VPAj3ZtvRO o al sitio https://t.co/lIHLfRqsVE para conocer todos los detalles.😉 pic.twitter.com/JiDi0NAl81
¿Qué escuelas tendrán ingreso sin examen?
Las escuelas de bachillerato que tendrán ingreso sin examen de admisión son las siguientes:
- Colegio de Bachilleres
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
- Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI)
- Instituto de Educación Media Superior (IEMS)
- Preparatorias de la (Universidad Autónoma del Estado de México (UAMéx)
- Dirección General de Bachilerato (DGB)
- Dirección General de Educación Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
Por su parte, las escuelas de bachillerato que seguirán aplicando examen de admisión son las que forman parte de la UNAM y el IPN, es decir, los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, el CCH y el CECyT. En estos casos, la asignación de lugares dependerá del número de aciertos obtenidos en el examen.