Educación Utopía: escuelas de CDMX tendrán estas actividades por las tardes y fines de semana

Escuelas de CDMX ahora tendrán clases de música, karate y talleres de robótica los fines de semana como parte del programa Educación Utopía.

Clases de música, teatro, danza, circo, futbol. tocho, box karate, yoga, talleres de robótica y nanotecnología, entre otras actividades gratis, se llevarán a cabo durante las tardes o los fines de semana en las escuelas de CDMX. Y lo mejor es que en ellas no solo podrán participar estudiantes, sino también sus padres o madres. Incluso estarán abiertas a toda la comunidad. Así lo anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al presentar el programa Educación Utopía.

Foto: Magdalena Montiel Velázquez (Cuartoscuro)

La mandataria detalló que el programa “consiste en que las actividades de los Pilares y de las Utopías vayan a las escuelas”.

“La idea es que en las escuelas podamos dar un paso más para aprender ciencia cultura y deporte […]. Es una transformación profunda de cómo concebimos, la educación, el espacio público y el papel de nuestras las escuelas en la comunidad”, explicó.

¿Cuándo y dónde serán las actividades gratis?

De acuerdo con la jefa de Gobierno, el programa Educación Utopía estará funcionando en escuelas de nivel primaria y secundaria.

Las actividades podrán impartirse ya sea por las tardes o durante los fines de semana, dependiendo de la situación de cada escuela:

“Este programa va a funcionar de dos maneras. La primera es en las escuelas que no tienen otro turno en la tarde. Podemos ampliar el horario en esas escuelas para que vengan los maestros y tallistas de las secretarías y puedan venir los niños a aprender todas las actividades. También las escuelas que sí tienen actividades en la tarde, que tienen otro turno de escuela, los sábados podrán abrir las puertas para que podamos desarrollar este conjunto de actividades”.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, en las escuelas se van a ofrecer “más de mil actividades formativas”.

Con ello, dijo, se busca romper con la idea de que hay que pagar una escuela privada para acceder a la mejor educación. “Ahora lo mejor [será] para escuelas públicas”.

Educación Utopía
Foto: Gobierno de CDMX

Asimismo, agregó que a las actividades podrán asistir no solo estudiantes, sino todo tipo de personas para que las escuelas “se conviertan en el corazón de la comunidad”:

“Educación Utopía abre sus puertas, hace que las escuelas se transformen. Garantiza que la imaginación, el conocimiento, el arte, la ciencia, el deporte para las niñas, niños y jóvenes, las familias, las comunidades enteras, sean una realidad […]. Así como decimos que los niños van a aprender música dos horas a la semana, también las o los tutores de los niños van a poder aprender muchas dinámicas. “Puede venir, dejar a las niñas y a los niños y quedase a los talleres para madres, padres o tutores”, dijo.

¿Qué actividades gratis habrá en las escuelas?

Acompañada por su gabinete, la jefa de Gobierno detalló cuáles serán algunas de las actividades:

Cultura

La secretaria de Cultura de CDMX, Ana Francis López Bayghen, comentó que se llevará a las escuelas clases de estas disciplinas:

  • Música
  • Teatro
  • Danza
  • Circo
  • Talleres de escritura y rimas
Actividades gratis en las escuelas
Foto: Gobierno de CDMX

Deportes

Jesús Peralta Pérez, titular del Indeporte, anunció las siguientes actividades deportivas en las escuelas:

  • Futbol
  • Handball
  • Rugby
  • Tocho
  • Ajedrez
  • Box
  • Karate
  • Yoga
  • Taichi
  • Capoeira
Foto: Dassaev Téllez Adame (Cuartoscuro)

Ciencia

El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, detalló que también se impartirán los siguientes talleres:

  • Robótica
  • Observación celeste
  • Nanotecnología
  • Matemáticas lúdicas
  • Construcción de satélites con el programa espacial de la UNAM
Foto: Galo Cañas Rodríguez

Salud

  • Psicólogo- Actividades lúdicas sobre salud mental, combate a las adicciones y a la depresión
  • Módulo de salud bucal
  • Módulo de gastronomía y nutrición donde las infancias aprenderán a preparar platillos saludables
Actividades en las tardes y fines de semana en las escuelas
Foto: Gobierno de CDMX

Idiomas

Se impartirán clases de:

  • Inglés
  • Francés
  • Mandarín
  • Coreano
  • Náhuatl

Adicionalmente, Araceli Damián, titular de la Secretaría de Bienestar llevará a las escuelas los servicios del Sistema Público de Cuidados y el programa Desde la Cuna. Asimismo, habrá huertos urbanos para aprender sobre composta, hortalizas y más.

Programa Educación Utopía
Foto: Gobierno de CDMX

¿Cuándo arranca el programa Educación Utopía?

De acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el programa comenzará a implementarse desde el inicio del ciclo escolar 2025-2026, que arranca en septiembre. Inicialmente habrá un periodo donde las autoridades y las escuelas acordarán qué actividades realizar y cómo hacer uso de las instalaciones para que, a partir de diciembre, pueda estar disponible la oferta cultural y recreativa.

No obstante, Brugada Molina detalló que en un principio solo participarán algunas escuelas.

“El 6 de septiembre arrancamos para que en dic iembre 104 primarias y 24 secundarias se unan al proyecto Educación Utopía”, prometió.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda