Colegio de Bachilleres: sin examen, planteles, materias y cómo es el pase a la UAM

Tras la eliminación del examen Comipems, una opción para estudiar el bachillerato es el Colegio de Bachilleres. Conoce dónde están los planteles y qué materias se cursan.

Si estás por terminar la secundaria y buscas opciones para estudiar el nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres puede ser para ti. Ahora puedes entrar sin examen y hasta conseguir el pase reglamentado a la UAM. Te contamos cómo funciona.

El 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) como parte de la iniciativa “Bachillerato Nacional para Todas y Todos”.

Con esta medida, se busca garantizar un lugar para quienes quieran estudiar el bachillerato. Entre las instituciones que dejarán de aplicar el examen está el Colegio de Bachilleres (Colbach).

Además, si eres de los que sacan puro 10, podrías tener pase reglamentado a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), según lo confirmó su rector, José Antonio De los Reyes Heredia.

En Chilango te contamos qué materias se cursan, cómo son los horarios y en qué alcaldías de CDMX están los planteles del Colegio de Bachilleres.

¿Qué materias se imparten en el Colegio de Bachilleres?

El Colegio de Bachilleres ofrece un plan de estudios de tres años, dividido en seis semestres. Su formación se compone de tres áreas: básica, específica y laboral. En esta última, las y los estudiantes pueden elegir entre distintas “salidas ocupacionales” que les permiten incorporarse al ámbito laboral.

Algunas de las materias que se ofrecen son:

  • Turismo​
  • Química​
  • Arquitectura​
  • Bibliotecario
  • Contabilidad​
  • Programación
  • Diseño gráfico
  • Recursos humanos​

También tiene “áreas paraescolares”, como espacios deportivos para la práctica de voleibol, baloncesto, futbol, atletismo, frontón y ajedrez. Además, ofrece disciplinas artísticas como danza, música, teatro y artes plásticas.

Foto: X (@CdeBachilleres)

¿Cuál es el horario de clases en el Colegio de Bachilleres?

El Colegio de Bachilleres cuenta con dos turnos: matutino y vespertino. 

En el turno matutino, las y los  estudiantes comienzan clases a las 7:00 y terminan a las 13:00 horas. Mientras que en el vespertino, ingresan a las 15:00 y salen a las 21:00 horas. Por lo tanto, las clases en ambos turnos tienen una duración de seis horas, de lunes a viernes.

Foto: X (@CdeBachilleres)

¿Sales con un título técnico si estudias en el Colegio de Bachilleres?

La respuesta es no. En el Colegio de Bachilleres no se imparten carreras técnicas, ya que su modalidad es de bachillerato general. Así, las opciones de empleo se completan en un periodo de dos años. Es decir, las y los egresados obtendrán su certificado de estudios del Colbach y tendrán como salidas ocupacionales el rol de auxiliares en las materias que se imparten. 

“La salida ocupacional es el conjunto de funciones, obligaciones, actividades o tareas que desempeña un trabajador en su empleo, oficio o puesto, independientemente de la actividad económica de su lugar de trabajo y de las relaciones que establezca con los demás empleados”, se explica en el sitio web del Colegio de Bachilleres.

Foto: Colegio de Bachilleres

¿Cuántos planteles del Colegio de Bachilleres hay en CDMX y dónde están?

En la CDMX, hay 16 planteles del Colegio de Bachilleres repartidos en 12 de las 16 alcaldías. Si te interesa formar parte de su sistema educativo, aquí te dejamos la lista completa de los planteles del Colbach:

Azcapotzalco

Benito Juárez

Coyoacán

Cuajimalpa de Morelos

Gustavo A. Madero

Iztacalco

Iztapalapa

La Magdalena Contreras

Milpa Alta

Tláhuac

Venustiano Carranza

Xochimilco

Para más información, dale clic aquí.


¿Cómo será el pase reglamentado a la UAM?

Si estudias en el Colegio de Bachilleres, hay buenas noticias: la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) tendrá un pase reglamentado para sus mejores estudiantes.

El rector de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia, informó que ambas instituciones ya están desarrollando un proyecto para fortalecer su vinculación.

Durante la presentación del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior, destacó que el 35% de los alumnos que ingresaron a la UAM en 2024 mediante examen de selección provenían del Colegio de Bachilleres.

Para facilitar el ingreso al nivel superior, el plan busca armonizar los planes de estudio del bachillerato con la oferta educativa universitaria. Eso sí, el pase reglamentado solo aplicará para estudiantes con un desempeño académico destacado.

“Este esquema permitirá, por ejemplo, que los estudiantes y las estudiantes destacadas del Colegio de Bachilleres ingresen de manera preferencial a nivel licenciatura de la UAM en sus cinco Unidades Universitarias: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco”, dijo.

Aún no se han dado detalles sobre los requisitos ni el proceso, pero De los Reyes Heredia adelantó que la idea es implementarlo este mismo año.

Por su parte, la UAM informó en un comunicado que trabajarán para que este pase reglamentado sea compatible con la normativa vigente de la universidad.

¿Sin examen? Estudiantes del Colegio de Bachilleres podrán tener pase reglamentado a la UAM

¡Adiós, Comipems! Así será el ingreso a Prepa, CCH, CECyT, Bachilleres, Conalep y CBTIS 2025

UAM lanza convocatoria de ingreso a licenciatura 2025: ¿cómo registrarse y cuándo es el examen?

Chilango Menú Footer Chilango recomienda