Conoce a Jabari, la jirafa bebé que nació en el zoológico de Chapultepec | FOTOS

¡Bienvenido, Jabari! Conoce a la jirafa bebé que nació en Chapultepec. Así puedes visitarla.

¡Chapultepec tiene un nuevo bebé! Jabari llegó para robarse todas las miradas. Esta jirafa macho nació el 30 de diciembre de 2024 y su nombre, que significa “valiente” en suajili, ya le hace justicia.

La noticia fue compartida con alegría por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), que anunciaron el nacimiento de esta cría de Giraffa camelopardalis en el corazón del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec.

Jabari es hijo de Luna, una madre dedicada, y Valentino, el orgulloso papá que comparte su hogar con cebras, antílopes y otras especies en el Bioma de la Sabana Africana del zoológico.

Más allá de su ternura, Jabari representa una esperanza para su especie. Las jirafas, los gigantes del reino animal, están hoy en peligro de extinción, según la Lista Roja de la UICN. Por eso, la labor que realiza la DGZCFS es vital para conservar la riqueza natural no solo de México, sino del planeta entero.

Conoce a la jirafa bebé de Chapultepec

El 29 de mayo, el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec celebró una noticia que derrite corazones: la llegada oficial de Jabari, una jirafa macho que nació el pasado 30 de diciembre de 2024, tras un largo y asombroso viaje de gestación de aproximadamente 14 meses, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente.

Desde sus primeros pasos, Jabari ha demostrado ser un pequeño gigante lleno de energía y buena salud. Su madre, Luna —una imponente jirafa de seis años— no ha dejado de sorprender a los cuidadores con su instinto maternal, cuidando y alimentando a su cría con devoción. Valentino, el orgulloso padre de cinco años, también acompaña de cerca a su nueva familia, formando parte de la manada que vive en el Bioma de la Sabana Africana del zoológico de Chapultepec.

Foto: Sedema

Jabari, así se llama la jirafa bebé

Con apenas unos meses de vida, la jirafa bebé ya tiene nombre y una historia que inspira: Jabari, que significa “valiente” en suajili, fue elegido por sus cuidadores y médicos veterinarios en honor a su fuerza y vitalidad desde el primer día. Su espíritu intrépido lo ha llevado rápidamente a integrarse con su familia de cuello largo, compartiendo espacio con antílopes elegantes, grullas curiosas y cebras, todos ellos habitantes del Bioma de la Sabana Africana en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec.

Foto: Sedema

Conoce los cuidados de las jirafas en Chapultepec

En el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, las jirafas reciben una dieta cuidadosamente diseñada con alfalfa, avena y alimento concentrado que mantiene sus cuerpos altos y sanos. Además, participan en actividades de enriquecimiento que estimulan su mente y despiertan su instinto natural de exploración.

Foto: Sedema

Detrás de cada paso de Jabari está el compromiso de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, que trabaja todos los días para asegurar el bienestar de cada especie bajo su cuidado. 

Foto: Sedema

Un nacimiento muy importante para Chapultepec y el mundo

El nacimiento de Jabari forma parte de los esfuerzos que los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México llevan a cabo para proteger especies en riesgo y fomentar la educación ambiental. No hay que olvidar que la jirafa, el mamífero terrestre más alto del planeta, está catalogada como especie en peligro de extinción por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En este contexto, la labor de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre resulta esencial para preservar la biodiversidad, tanto en México como a nivel global.

Foto: Sedema

Así es Nocturnario, nuevo espacio gratuito de Chapultepec: ¿dónde está y qué hay?

Nocturnario de Chapultepec
  • ¿Dónde?: A un lado del bioma del bosque templado del Zoológico de Chapultepec
  • Horario: Martes a domingo, de 11:00 a 15:00 horas
  • Costo: Entrada libre

Zoológico de Chapultepec convierte tus pesos en monedas conmemorativas de ajolote, panda y más

Máquinas que graban monedas con animales del Zoológico de Chapultepec
  • ¿Dónde?: Zoológico de Chapultepec, al lado del hábitat de Xin Xin y del ajolotario
  • Horario: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas
  • Costo: La entrada al zoológico es gratuita. El costo por usar la máquina es de $10

¡Jaguares bebés de Chapultepec ya tienen nombre! Conoce cuáles son y su significado

Chilango Menú Footer Chilango recomienda