La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció una serie de medidas y programas enfocados en la salud de las mujeres chilangas, que van desde la atención a la menstruación, la prevención del cáncer cervicouterino y de mama, hasta un apoyo económico para embarazadas.
Al inaugurar la Gran Jornada de Salud para las Mujeres, Brugada Molina presentó seis acciones y programas para fortalecer y garantizar el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a la salud.
“Esto es muy importante, porque las mujeres acuden al médico o al centro de salud, cuando de plano ya hay algo muy serio. Mientras tanto, se preocupan para que la familia se atienda; cuidan a la familia, pero muchas veces no hay cuidado a sí mismas, para las mujeres”, destacó la mandataria capitalina.
Entre los anuncios, destacó que a partir del próximo ciclo escolar se entregará a las alumnas de quinto y sexto año de primaria, así como de secundaria, un kit con aditamentos para una menstruación digna, como la copa menstrual.
Además, anunció un nuevo programa social por el cual se otorgará un apoyo económico bimestral a mujeres embarazadas hasta que nazcan sus hijos.
Brugada anunció también la entrega de copas menstruales en escuelas, una campaña de vacunación contra el VPH, tratamientos hormonales y la adquisición de 100 nuevos mastógrafos.
En Chilango te contamos de qué van cada una de las acciones que presentó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Hoy reafirmamos nuestro compromiso de construir una ciudad que no solo atiende la enfermedad, sino que produce salud y bienestar. Una ciudad cuidadora, que escucha, que protege. Donde ser mujer no sea un riesgo, sino una oportunidad de vivir con plenitud, libertad y salud. Las… pic.twitter.com/gVATVxYmnV
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 28, 2025
¿De cuánto es el apoyo económico para mujeres embarazadas en CDMX?
Clara Brugada anunció la implementación del programa “Mujer sana, infancia protegida”, de atención a las mujeres embarazadas.
A través de dicho programa se entregarán mil 200 pesos bimestrales a mujeres embarazadas; además, tendrán acceso a tratamientos de salud.
De acuerdo con la jefa de Gobierno, este año el programa atenderá a 10 mil embarazadas.
“Las mujeres embarazadas en la Ciudad de México, deben ser protegidas por el gobierno para que las niñas y niños nazcan sanos y sanas”, destacó Brugada Molina.
“Es un programa que va a ser universal, y que año con año estaremos creciendo, para brindar acompañamiento en sus controles prenatales de salud oportunos, entregando ácido fólico o lo que requieran las mujeres embarazadas”, dijo.

Brugada presenta el programa “Salud Pasa por mi Casa, Late Fuerte mi Corazón”
Al destacar la importancia de la prevención en materia de salud, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa Salud Pasa por mi Casa, Late Fuerte mi Corazón.
A través de este programa, mil profesionales de la salud realizarán visitas casa por casa, con el objetivo de detectar y combatir enfermedades como obesidad, diabetes y padecimientos cardiovasculares.
La mandataria local resaltó que su administración priorizará las acciones de prevención y detección oportuna del cáncer de mama, por medio de la adquisición de 100 nuevos mastógrafos a lo largo del sexenio.
Este año, dijo, se comprarán 20 equipos móviles, que se suman a los 77 ya existentes en el sistema de salud de la ciudad.
Asimismo, Brugada Molina reiteró el compromiso de su gobierno para revalorar, redistribuir y reconocer la tarea de los cuidados con la construcción de las casas de las tres R (revaloración, redistribución y reducción), las cuales contarán con espacios para reivindicar la salud y el cuidado de la mujer.

Brugada anuncia entrega de copas menstruales gratis en escuelas
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la entrega de copas menstruales en escuelas para las jóvenes de quinto y sexto año de primaria y de secundaria en CDMX.
“Vamos a impulsar este programa que promueve la copa menstrual, como una medida para que todas las adolescentes empiecen a tener alternativas que no sólo sean las toallas femeninas”, dijo la mandataria.
Además, dijo que se impartirán talleres de cómo usar la copa menstrual.
Acceso a tratamientos hormonales para mujeres en la etapa de menopausia
Clara Brugada también anunció que las mujeres que lo requieran tendrán acceso gratuito a tratamientos hormonales en la etapa de la menopausia.
“Queremos que en todos los espacios públicos de la ciudad, en todos los Sistemas Públicos de Cuidados, en las Utopías, en los PILARES, en los Centros Comunitarios, se logre la concientización de esta etapa de la vida de las mujeres, que implica acompañamiento médico, psicológico, con acceso también a medicamentos”, dijo.
Explicó que un tratamiento hormonal en la menopausia cuesta alrededor de entre 800 y mil pesos. Aseguró que este tratamiento será parte del equipo básico de medicamentos que haya en los centros de salud.
“Que todas las mujeres en la etapa de menopausia, tengan el derecho a recibir los tratamientos, de manera gratuita y trimestralmente”, dijo.

Inicia campaña de vacunación contra el VPH en adolescentes
La mandataria local dio arranque a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), bajo el lema “Vacuna puesta, cáncer que no molesta”, para aplicar más de 20 mil dosis en toda la ciudad a niñas de entre 9 y 11 años.
“Queremos combatir el cáncer cérvico-uterino que sufren las mujeres. Y sabemos que una forma de cuidar, es aplicando una vacuna a las adolescentes”, dijo Brugada Molina.
Destacó que con la vacunación oportuna se avanza en el combate del VPH.

Gobierno de CDMX comprará 100 mastógrafos: Clara Brugada
La jefa de Gobierno también anunció la compra de 100 mastógrafos para toda la Ciudad de México.
La idea, dijo, es que estén ubicados estratégicamente para que queden cerca de todas las mujeres.
“Este año llegarán 20 mastógrafos móviles. Ahorita tendrán que ser móviles, para llegar a todos lados, pero cada año estaremos comprando y adquiriendo más mastógrafos”, aseguró.
Por último, Clara Brugada dijo que estas políticas públicas de salud para las mujeres son parte del gran Sistema Público de Cuidados que se busca fortalecer en la CDMX.