Cientos de ciclistas ruedan por Calzada de Tlalpan: prueban ruta de ciclovía Gran Tenochtitlan |FOTOS

En una mañana nublada de domingo, cientos de ciclistas pedalearon sobre Calzada de Tlalpan, donde se proyecta la futura ciclovía Gran Tenochtitlan.

Cientos de ciclistas ruedan por Calzada de Tlalpan: prueban ruta de ciclovía Gran Tenochtitlan |FOTOS

Cientos de ciclistas pedalearon por la Calzada de Tlalpan, donde el gobierno capitalino construirá la nueva ciclovía Gran Tenochtitlán. Esta ruta conectará el Zócalo de CDMX con el Estadio Azteca.

En una mañana nublada, este domingo 11 de mayo se llevó a cabo la “Gran Rodada Ciclista Tenochtitlán”, organizada por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES.

El Gobierno de la CDMX informó que en la rodada participaron 600 ciclistas, quienes recorrieron 15 kilómetros desde el Estadio Azteca hasta el Zócalo capitalino, siguiendo el mismo trayecto que tendrá esta ciclovía.

Hay que recordar que la futura ciclovía Gran Tenochtitlan forma parte de las obras que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Así fue la Gran Rodada Ciclista Tenochtitlan | FOTOS

Las y los ciclistas se dieron cita en el Estadio Ciudad de México (antes Estadio Azteca), donde a las 9:00 horas arrancó la Gran Rodada Ciclista Tenochtitlán.

Un total de 600 ciclistas, de acuerdo con el Gobierno de CDMX, recorrieron Calzada de Tlalpan hasta llegar a la meta, localizada en el Zócalo capitalino.

En el acto protocolario, Amellaly Sánchez Meza, directora de Ponte Pila, destacó que la rodada por la próxima ciclovía Gran Tenochtitlan es parte de una lucha que inició antes de 1989, desde el activismo ciclista, para exigir mejores condiciones viales.

Asimismo, resaltó que dicha lucha logró que en 2019 se reconociera la Ley General de Movilidad.

“La lucha continúa, gracias a la Jefa de Gobierno por crear esta ciclovía de 34 kilómetros que recorrerá una de las vías más importantes de la ciudad y que rumbo al mundial de 2026 cambiará profundamente a la Ciudad de México”, resaltó Sánchez Meza, de la carta dirigida a las y los ciclistas por Javier Hidalgo, titular de PILARES.









Así será la nueva ciclovía Gran Tenochtitlan: irá del Zócalo a Tlalpan

Como parte de las obras para el Mundial de 2026, el Gobierno de la CDMX tiene planeada la ciclovía Gran Tenochtitlán, una ruta exclusiva para ciclistas que saldrá del Zócalo y pasará por Calzada de Tlalpan.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, explicó que la ciclovía Gran Tenochtitlán tendrá 34 kilómetros de recorrido.

“Realmente hay muchos ciclistas sobre Tlalpan, ya ahorita, y necesitamos apoyar para que se convierta en una gran ciclovía. Una de las mejores ciclovías que vamos a tener en la ciudad va a ser esta”, expresó la mandataria en conferencia de prensa el pasado 1 de abril.

El 3 de mayo, durante la asamblea en Santa Úrsula, Brugada mostró renders en los que se aprecia que la ciclovía correrá por un carril confinado, separado de los carriles vehiculares a través de jardineras instaladas a lo largo de la calzada.

Además, detalló que se construirán dos biciestacionamientos en los alrededores del Estadio Azteca.

¿Cuál será el recorrido de la Ciclovía Gran Tenochtitlan?

En enero pasado, Javier Hidalgo, titular de PILARES, reveló detalles de esta nueva ciclovía que conectará el Centro Histórico con el Estadio Ciudad de México. Esto, por su experiencia como arquitecto y ciclista.

“Desde mi recámara avanzando con mi cómplice ciclista, arquitecto, activista y amigo el gran @rogeliopinto trabajando en la que será la mejor ciclovía de la Ciudad de México”, escribió en su cuenta de X.

También compartió algunas imágenes, donde se puede ver la ruta de la ciclovía, comenzando desde el Zócalo de la CDMX y siguiendo por Tlalpan. Este sería el trayecto del proyecto:


Chilango Menú Footer Chilango recomienda