Atlas de Inundaciones 2025: estos son los municipios del Edomex que más sufren en temporada de lluvias

El Edomex tiene 98 puntos críticos para esta temporada de lluvias, los cuales están señalados en el Atlas de Inundaciones 2025.

En el Edomex se detectaron 98 puntos críticos por riesgo de inundaciones durante esta temporada de lluvias. Estos puntos están distribuidos en 99 colonias de 34 municipios, y todos están señalados en el Atlas de Inundaciones XXXI, edición 2025.

El Gobierno del Edomex presentó este documento como una herramienta clave elaborada por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), donde se detallan las zonas más vulnerables a encharcamientos e inundaciones.

“Sabemos que el reto es muy grande porque han sido años en los que se ha estado luchado por mejorar esas condiciones; sin embargo, todavía no logramos la meta, pero tengan la certeza de que estamos trabajando con todas nuestras fuerzas para cambiar esa historia”, afirmó la gobernadora Delfina Gómez.

¿En qué municipios del Edomex se inunda más?

Los municipios con más puntos críticos por lluvias, según el Atlas de Inundaciones, son:

  • Ecatepec
  • Nezahualcóyotl
  • Chalco
  • Naucalpan
  • Tlalnepantla
  • Coacalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • La Paz
  • Atizapán de Zaragoza
  • Tultitlán

Además, la gobernadora mencionó que también se han identificado zonas vulnerables en el Valle de Toluca, incluyendo Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Zinacantepec.

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO

El Atlas se construyó a partir de reportes ciudadanos, recorridos del Grupo Tláloc, y datos de Protección Civil y gobiernos municipales.

“Requerimos del apoyo de la ciudadanía. Es necesario mantener limpias las calles, los espacios públicos y las áreas naturales. Si cada quien hace lo que le toca, será más fácil superar los obstáculos y dejar atrás la incertidumbre que nos trae cada temporada de lluvias”, añadió Delfina Gómez.

La vocal ejecutiva de la CAEM, Beatriz García Villegas, informó que actualmente operan 28 campamentos del Grupo Tláloc en 19 municipios estratégicos, para atender en tiempo real cualquier contingencia relacionada con lluvias o problemas hidráulicos.

Así puedes consultar el Atlas de Inundaciones 2025 del Edomex

El Atlas de Inundaciones 2025 busca identificar obras y acciones preventivas, correctivas y emergentes para optimizar el drenaje y proteger a la población.

Puedes consultarlo en este sitio oficial de la CAEM:
https://caem.edomex.gob.mx/node/221

Ahí encontrarás tres versiones:

  • Ejecutiva: resumen por municipio de las afectaciones registradas, con datos sobre sitios, colonias, inmuebles y población afectada.
  • Completa: incluye gráficos interactivos, mapas y animaciones con datos detallados por región y municipio, así como recomendaciones para mitigar riesgos.
  • Portal ciudadano: sistema cartográfico para consultar daños por lluvias entre 2018 y 2024, con visualización por estado, región y municipio.

¿Qué más puedes consultar en el Atlas?

Además de los mapas de riesgo, el Atlas te permite acceder a:

  • El Programa de Prevención y Atención a Emergencias de la CAEM.
  • Las recomendaciones técnicas dirigidas a municipios y organismos operadores de agua.
  • La ubicación de los 28 campamentos del Grupo Tláloc.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda