Proyectarán Los adioses en homenaje a Rosario Castellanos en CDMX, ¡gratis!

Los adioses, la cinta sobre Rosario Castellanos, tendrá funciones especiales por los 100 años del nacimiento de la autora.

En el marco del centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, el Cine Lido del Centro Cultural Bella Época se suma a los homenajes con dos funciones especiales de Los adioses, película dirigida por Natalia Beristáin enfocada en la vida de la autora.

Las proyecciones se realizarán el viernes 23 de mayo a las 19:00 horas, presentada por Paulina Albarrán de Woo Films; y el domingo 25 de mayo a las 17:00 horas, seguida de una charla con la directora.

Este evento forma parte de las actividades impulsadas por el Fondo de Cultura Económica con el apoyo de la AMACC para rendir tributo a una de las autoras más influyentes de México.

Proyectarán Los Adioses en homenaje a Rosario Castellanos en CDMX. ¡Gratis! | Foto: Woo Films
Screenshot

¿De qué trata la película Los adioses?

Los adioses, a través de una narrativa fragmentada y emocional, la película muestra a Rosario Castellanos no como una figura de museo, sino como una mujer real: brillante, contradictoria, sensible y profundamente humana.

La historia se centra en su época universitaria en los años 50, su despertar feminista y su compleja relación con el filósofo Ricardo Guerra. La cinta evita el tono solemne para explorar la tensión entre lo público y lo íntimo, la lucha entre la voz propia y el amor romántico, bajo una mirada crítica y compasiva. Lo que al principio parece un discurso forzado, se transforma en una película que golpea desde lo visceral.

La interpretación de Karina Gidi es uno de los grandes aciertos: su Rosario es feroz y frágil, una mujer que no cabe en etiquetas, y que justamente por eso, conecta con el espectador.

Proyectarán Los Adioses en homenaje a Rosario Castellanos en CDMX. ¡Gratis! | Foto: Woo Films
Screenshot

¿Quién fue Rosario Castellanos?

Nacida en 1925 en Ciudad de México y fallecida en 1974 en Tel Aviv, Rosario Castellanos fue poeta, narradora, ensayista, diplomática y una de las voces más lúcidas del pensamiento feminista en América Latina. Su obra desafió las normas de su época, denunciando la opresión de las mujeres, de los pueblos indígenas y de los sectores marginados.

Entre sus libros más conocidos están Balún Canán, Oficio de tinieblas y Mujer que sabe latín.... Su legado trasciende la literatura: es una figura clave en la historia intelectual y política de México.

¿Cuándo y dónde?

📍 Lugar: Cine Lido, Centro Cultural Bella Época. Tamaulipas 202, Hipódromo, CDMX.

📅 Fecha: Viernes 23 de mayo a las 19:00 h; y domingo 25 de mayo a las 17:00 h.

🎟️ Costo: Entrada libre, cupo limitado.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda