¡Ya se puede subir la Pirámide de la Luna!; ¿cuánto cuesta la entrada a Teotihuacan?

¡Buenas noticias! En 2025 se reanuda el acceso a las pirámides de Teotihuacán; así podrás volver a subir esta zona arqueológica del Edomex.

Durante muchísimos años, en el Edomex sólo podías mirar las pirámides de Teotihuacan desde abajo y soñar con lo que se sentía estar en la cima. Pero si alguna vez quisiste revivir esa tradición que generaciones enteras disfrutaron con su familia —y de paso cargar pila con un poco de energía ancestral—, prepárate: en 2025 ¡vuelve la subida!

Eso sí, no te emociones de más: por ahora solo estará permitido ascender a la Pirámide de la Luna y con algunas cuantas reglas. Así lo anunció la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“La apertura al ascenso será a partir del lunes 19 de mayo de 2025, tras trabajos de conservación y mejoras para garantizar la seguridad de los visitantes”, informó el INAH.

En Chilango te decimos cuánto cuesta la entrada a Teotihuacan y te damos unas recomendaciones para subir la Pirámide de la Luna.

Sube a la Pirámide de la Luna en Teotihuacan

Como ya te habíamos contado, el INAH y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dieron luz verde para volver a subir a la emblemática Pirámide de la Luna en Teotihuacan.

Pero ojo, no es una subida libre al estilo antiguo: “Para disfrutar de este espacio con responsabilidad y cuidado, las y los visitantes deben considerar que el ascenso está limitado únicamente al primer cuerpo de la edificación, se pide respetar las restricciones e indicaciones del personal del INAH”, así lo señalaron en un comunicado.

Así que ya lo sabes: podrás vivir la experiencia de subir la zona arqueológica de Teotihuacan, pero con medida y mucho cuidado.

¿Cuánto cuesta la entrada a Teotihuacan?

La entrada a la zona arqueológica de Teotihuacan cuesta $100 pesos por persona. Puedes acceder por cualquiera de las puertas 1, 2, 3, 4 o 5, en un horario de 8:00 a 16:30 horas.

¡Ojo con este dato! Todos los domingos la entrada es gratis para mexicanos y para extranjeros que comprueben su residencia en el país con algún documento oficial.

Foto: INAH (Fabián González)

Recomendaciones para subir las pirámides de Teotihuacan

Si estás pensando en subir la pirámide de la Luna, el INAH invita todas las personas a contribuir con la preservación de uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Mesoamérica, la antigua ciudad de Teotihuacan, la cual fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987.

Recomendaciones para tu visita

  • Usar calzado cómodo
  • Hidratación: Llevar agua para mantenerse fresco durante el recorrido
  • Protección solar: No olvides utilizar gorro o sombrero y aplicar bloqueador solar para proteger tu piel de los rayos UV

Restricciones importantes

  • Evitar correr
  • No se permite el acceso con mascotas
  • Saltar o jugar tanto en la escalinata como sobre el monumento
  • No está permitido ingresar con objetos voluminosos como maletas, mochilas grandes, anafres, sillas, bocinas, megáfonos, instrumentos musicales, casas de campaña, lonas, cartulinas, estandartes o sombrillas de playa
Foto: X (@INAHmx)

Pirámides de Teotihuacan 2025
  • Cuándo: Lunes a domingo
  • Horario: De 8:00 a 17:00 horas
  • Entrada: $100 por persona

¿Cómo llegar a Teotihuacán desde CDMX?; checa precio de boletos y transporte

¿Cuánto cuesta visitar museos y zonas arqueológicas en CDMX y México este 2025?

Esta es la zona arqueológica de Mixcoac poco visitada en CDMX, ¡conócela, es gratis!

Zona arqueológica de Mixcoac
  • Dónde: C. Pirámide 7, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez.
  • Horario: martes a domingo de 9:00 a 17:00.
  • Costo: Entrada libre.
Array

Chilango Menú Footer Chilango recomienda