Más de 10 cortometrajes de diversos países conforman la tercera edición del Festival de Cine Infantil Ajolotín, el primer evento de esta clase que llega al Estado de México para acercar la cultura cinematográfica a los más pequeños.
Cada día que pasa, el cine se convierte en un objeto de interés entre más personas de diferentes edades; desde chicos a grandes, los productos audiovisuales han cautivado a más de uno. Por eso, es necesario que el cine llegue a más lugares donde sea accesible para todos, y ese es el propósito del Festival de Cine Infantil Ajolotín.
¿Cuándo y dónde será el Festival de Cine Infantil Ajolotín?
A modo de inundar de cultura cinematografía todo el territorio mexa, el Festival de Cine Infantil Ajolotín llega por primera vez al Edomex, convirtiéndose en el primer evento de este tipo en dicho estado.

Sus seis sedes se componen de cuatro localidades en Toluca, una en Ecatepec de Morelos, y otra en Xalapa, Veracruz. A continuación te enlistamos las sedes exactas del Festival de Cine Infantil Ajolotín:
- Toluca, sede en Cineteca Mexiquense.
- Toluca, sede en Centro Cultural Mexiquense.
- Toluca, sede en el Museo de Bellas Artes.
- Ecatepec de Morelos, sede en el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec.
- Toluca, sede en el Centro Audiovisual Toluca
- Xalapa-Enríquez, Veracruz, sede amiga en Combiscopio Comunitario
Las fechas de proyecciones para Ajolotín abarcan del 26 de abril hasta el 30 de mayo de 2025. Sin embargo, esto no significa que habrá funciones diario o en todas las sedes al mismo tiempo, existen días y horarios seleccionados por cada una, información está disponible en el programa de mano del evento.
Cada una de las proyecciones es gratuita, así que no te preocupes por el costo de entrada o la cantidad de personas que desees llevar al festival, recuerda que el propósito es acercar a las infancias al séptimo arte.

Selección oficial de cortometrajes
La tercera edición del Festival de Cine Infantil Ajolotín se compone de 16 cortometrajes divididos en dos categorías: Selección Oficial y Favoritos de Ajolotín. Dichos audiovisuales provienen de Argentina, Colombia y México.
El programa de Selección Oficial tiene una duración total de 63 minutos y está compuesto de ocho cortometrajes que tratan diversos temas entre ficción, animación y documental:
- El Pájarocubo (Dir. Jorge Alberto Vega/Colombia)
- San Felipe Santiago visto por sus niños (Dir. Irma Ávila Pietrasanta/México)
- El Pez Gato (Dir. Rodrigo Verazaluce Lugo, Tania Huidobro Moreno, Brianda Luna Rodríguez/México)
- El épico y asombroso plan para salvar al mundo (Dir. Rodrigo Beltrán Soria/México)
- Un día en el Museo (Dir. Rodrigo Verazaluce Lugo, Tania Huidobro Moreno, Brianda Luna Rodríguez/México)
- Tadeo (Dir. Mariana Musi Cao-Romero/México)
- La Eco batalla – 2 – La revancha (Dir. Escuela, Cámara, ¡Acción!/Argentina)
- COMO YO: La historia de Sophie Cruz (Dir. Irma Ávila Pietrasanta/México)
Por otro lado, el programa de Favoritos de Ajolotín está integrado por ocho cortometrajes que en conjunto dan una duración de 68 minutos:
- El trompetista (Dir. Robin Morales/México)
- Olas del cielo (Dir. Gildardo Santoyo del Castillo/México)
- Jaripeo en el río (Dir. Tania Huidobro Moreno/México)
- El hechizo de Medusa (Dir. Luis Manuel Hernández/México)
- Una loca historia (Dir. Escuela, Cámara, ¡Acción!/Argentina)
- 3 Pies (Dir. Giselle Geney/Colombia)
- Axolotl, más valioso que un billete (Dir. Irma Ávila Pietrasanta/México)
- La piñata (Dir. Verónica Ramírez/México)
No te pierdas la oportunidad de adentrar a los pequeños de la casa en el mundo del cine, el Festival de Cine Infantil Ajolotín es el lugar perfecto para el desarrollo audiovisual de las infancias y además ¡es gratis!

- Fechas: del 26 de abril al 30 de mayo de 2025.
- Lugar: Sedes en Toluca, Ecatepec y Veracruz; consultar programa de mano.
- Costo: Entrada libre.