¿Quién no ha cantado a todo pulmón “Metro Balderas” de El Tri? Es de las rolas ya inflamables en sus conciertos, y además de las primeras de la banda mexa. Pero es más que una letra de alguien que perdió a su amada en la limusina naranja, este es su origen con Rockdrigo y su polémica.
El origen de este clásico
Primero tenemos que irnos a 1982, cuando Rodrigo González, también conocido como Rockdrigo González y oriundo de Tamaulipas, escribe la rola. Originalmente se titulaba “Estación del Metro Balderas”.
El músico, apodado “el poeta del nopal”, graba su composición con voz, guitarra y armónica, y mucho sentimiento. Ahí nos cuenta sobre un hombre que secuestra el metro y obliga al conductor a escucharlo. Está triste pues perdió a su gran amor entre la multitud de la estación Balderas, de la línea 3. Han pasado cuatro años, pero no logra superarlo, al grado de no querer pasar por dicha estación.
Esta rolita saldría en su cassette Hurbanistorias, que lanzó en 1984, lleno de historias que suceden en la capirucha. Y que vendía él mismo donde podía, mercados, transporte público, conciertos. Sería el único que lanzaría pues perdió la vida en el terremoto de 1985. Pero deja huella; tanta, que el rockero tiene su estatua en la estación del metro sobre la que canta.
“Metro Balderas”, versión El Tri
Pero antes de eso, Alex Lora y su banda Three Souls In My Mind ya covereaban la canción, con algunos cambios. Estos no le latieron a Rockdrigo y tuvieron sus discusiones.
Eso no fue todo, pues Lora y su ya renombrada banda El Tri lanzaron su primer disco, Simplemente, con el cover incluido. Para más enojo de Rockdrigo, lo grabaron sin pedirle autorización y Lora fue acreditado como coautor. Ahora titulado “Metro Balderas”, venía con toda la instrumentación de una banda de rock y la letra modificada.
En su versión, Lora omitió el secuestro del metro, le llamó chofer al conductor del transporte anaranjado, relató su viaje entre las diferentes estaciones, y que la mujer que se le perdió al hombre se prostituyó. ¿La razón? El rockero dijo años más tarde en una entrevista: “originalmente era una historia de amor muy triste, y ahora es una historia muy triste pero no es de amor”.
Actualmente “Metro Balderas” es de las rolas más clásicas del rock mexicano, tiene versión en vivo, sinfónica, y es indispensable en cada concierto de El Tri. ¿A ti cuál te late más, la original de Rockdrigo, la de Lora y su banda o ambas?
Como sea, seguro sonará en el concierto de El Tri este 15 de febrero, en el Estadio GNP Seguros. Si aún no tienes boleto, checa la disponibilidad en Ticketmaster.
Alex Lora: 56 años de Rock and Roll mexa, fe y un legado que sigue haciendo historia con El Tri
📅 Fecha: 15 de febrero de 2025
📍 Lugar: Estadio GNP Seguros.
🎟️ Costo: $488-$1,342