Los Planetas: Jota recuerda su primer Vive Latino y habla sobre lo que presentarán esta vez

Los Planetas, banda española muy querida en México, volverá al Vive Latino, pero antes su vocalista Jota habló con Chilango.

El Vive Latino está a la vuelta de la esquina, y muchas bandas extranjeras están camino a CDMX para tocar en el festival, por ejemplo Los Planetas. Pero antes de eso, Jota dedicó unos minutos a hablarnos sobre su regreso a tierras aztecas.

México y el público, de sus favoritos

La relación de esta banda de Granada, España, con México data de hace unos 20 años que vino a tocar por primera vez. Ya había fans, pues en 1994 que salió su primer disco, Super 8, también fue editado en nuestro país.

“México es un lugar muy importante para nosotros. Es seguramente el país después de España donde más seguidores tenemos, y donde más veces hemos tocado. Aparte es un país con una cultura y una tradición fascinante. Es un sitio favorito”, asegura Jota, líder de Los Planetas.

Y sobre el público mexa solo tiene buenas palabras pues dice que su relación es “de cariño absoluto” porque siempre los reciben con calidez y entusiasmo. “Es de mis públicos favoritos”, agrega.

Juan Rodríguez (Jota) y Florent Muñoz, de Los Planetas. Foto: Ginebra Siddal

Los Planetas y su historia con el Vive Latino

En esta ocasión, su regreso será por dos motivos. El primero: presentarse por tercera vez en el Vive Latino, las anteriores fueron 2006 y 2014. Es un escenario que conocen, les gusta y les ha dejado huella. Por ejemplo, la primera vez quedó marcada en la memoria de Jota.

“Me acuerdo perfectamente. Estábamos muy ilusionados porque era de las primeras veces que salíamos de España a tocar, en este caso a México. Recuerdo que improvisamos en la actuación, subimos un muñeco de superhéroe de Spider-Man, y fue muy divertido. Recuerdo también la acogida del público que fue calurosa”.

Una presentación con festejo

El segundo motivo de su regreso: celebrar los 30 años de su primer disco, Super 8, tocándolo íntegro. Un álbum fundamental para el inicio de la escena alternativa española independiente, y hoy un clásico con rolas como “Qué puedo hacer”.

“El tiempo (en un festival) es limitado, así que nos ceñiremos al disco, y si hay más espacio tocaremos algunas canciones más nuevas. El espectáculo que llevamos preparado, tanto musical como visualmente, es la celebración de Super 8”, adelanta.

Jota Florent Muñoz. Foto: Ginebra Siddal

Los granadinos se subirán al Escenario Carpa Intolerante el domingo 16 de marzo, a las 23:20 horas, y tocarán durante una hora. Pero sin importar el tiempo, Los Planetas lo darán todo por el cariño, respeto y agradecimiento que le tienen al Vive Latino.

También puede interesarte: Horarios del Vive Latino 2025: Checa quién toca y a qué hora

“Es un festival muy importante, de los más grandes, con más público en los que hemos estado, y hemos estado en muchísimos en todas partes. Es una celebración bastante especial para nosotros volver ahí, ya hemos estado varias veces tocando, y siempre ha sido muy especial. Es muchísimo público el que acude, y para nosotros es una enorme responsabilidad, esperamos recompensar haciendo una buena actuación”.

Además de tocar, Jota espera poder ver otros actos en el festival, como Él mató a un policía motorizado y Dillom. Por el lado personal, quizá se desayune unos chilaquiles y en algún momento se coma un buen mole poblano pues es fan de la comida mexicana y adora el picante.

Después del Vive Latino, Los Planetas llevarán su celebración de Super 8 a Querétaro y Guadalajara, para volver el 22 de marzo a un show sorpresa en la CDMX. Sigue al pendiente que lo anunciarán tras su presentación en el festival. Y si apenas te decidiste a verlos en el Vive, checa acá la disponibilidad de boletos.

Juan Rodríguez (Jota) y Florent Muñoz, de Los Planetas, celebran los 30 años de Super 8. Foto: Ginebra Siddal

Chilango Menú Footer Chilango recomienda