Adoptatón en el Bosque de Aragón: habrá vacunas gratis, pasarela de perritos, estética canina y más

¿Buscas una mascota? El Adoptatón 2025 ya tiene fecha en CDMX; checa cuándo es y cómo darle hogar a un lomito o michi.

¿Estás listx para cambiarle la vida a un peludo… y que él cambie la tuya? En la CDMX se acerca el Adoptatón 2025, un evento lleno de segundas oportunidades, donde puedes abrir tu corazón y tu hogar a un perro o un gato.

En su tercera edición, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) invita a la ciudadanía para asistir al Bosque de Aragón y ser parte de este encuentro que busca algo más que adopciones: quiere crear conciencia sobre la importancia de darles una vida digna y amorosa a animales que han sido rescatados de situaciones difíciles y que hoy esperan un hogar.

El Adoptatón también es una oportunidad para aprender sobre tutela responsable, acceder a servicios veterinarios gratuitos y recibir orientación sobre el cuidado y bienestar animal.

Y sí, prepárate para enamorarte, porque habrá una pasarela de adopción donde perritos y gatitos desfilarán con su mejor actitud… listos para robarse tu corazón.

En Chilango te traemos todos los detalles sobre las actividades, además de cuándo y dónde se llevará a cabo el Adoptatón.

¿Qué es el Adoptatón?

El Adoptatón tiene como objetivo fomentar la adopción consciente de perros y gatos que están bajo el cuidado de diversas entidades de la Ciudad de México encargadas del bienestar animal. Entre estas entidades se incluyen las alcaldías y el Centro de Transferencia Canina del STC Metro.

Esta jornada de adopción de mascotas, se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), mediante la Agencia de Atención Animal (Agatan), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de su Brigada de Vigilancia Animal (BVA), y la Secretaría de Salud, así como con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT).

Para el Adoptatón de junio, se contará con la participación de representantes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P., la Sociedad Mexicana de Etología y Bienestar Animal A.C., la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, y la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México. Asimismo, asistirán personas protectoras registradas en la plataforma AdoptaCDMX de la PAOT y personal de las 16 alcaldías. Adicionalmente, se instalarán carpas informativas de la asociación CanFest, del Acuario Michin y de la empresa Mars.

Foto: Sedema

¿Qué servicios y actividades habrá en el Adoptatón?

Para este Adoptatón, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México colaborará aplicando la vacuna antirrábica a animales de compañía que asistan, siempre y cuando sus dueñxs lo soliciten. Para cualquier eventualidad, se dispondrá de un área médica y una ambulancia para traslados de emergencia.

Las actividades planeadas para el Adoptatón incluyen:

  • Estética canina gratuita
  • Venta de artículos con causa
  • Pasarela de animales en adopción

Además, habrá expertos que impartirán charlas sobre tenencia responsable, manejo de desechos, primeros auxilios y etología. El personal de la PAOT presentará una obra de títeres enfocada en el trato digno hacia los animales de compañía.

Foto: Sedema

¿Cuándo y dónde es el Adoptatón?

La tercera edición del Adoptatón tendrá lugar en el parque canino del Bosque de Aragón, el cual se ubica en la alcaldía Gustavo A. Madero. El evento se llevará a cabo el sábado 7 de junio de 2025, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.

Foto: Sedema

Chilango Menú Footer Chilango recomienda