Durante el primer fin de semana de julio la CDMX tendrá eventos gratis como conciertos, ciclos de cine, festivales, una feria del libro y hasta un tianguis para comprar chelas y mezcales.
Además, se podrá visitar importantes espacios naturales, como el Parque Bicentenario, que reabrió sus puertas tras permanecer tres meses cerrado. Mientras que el Bosque de Chapultepec tendrá actividades como recorridos, talleres y sesiones de relajación.
Hay opciones para todos los gustos. Estos son algunos eventos artísticos, musicales, deportivos y gastronómicos en CDMX para armar un plan de fin de semana del 4 al 6 de julio sin gastar dinero.
1. Visita el Parque Bicentenario
Con la llegada del mes de julio, el Parque Bicentenario volvió a abrir sus puertas. Tres meses después del incidente que costó la vida a Berenice Giles y Miguel Hernández durante el Festival Ceremonia, las actividades regresan a este espacio natural, ahora bajo un nuevo esquema de operación bajo la administración del Gobierno Federal. Ya se pueden visitar áreas como su orquideario con más de 7,000 plantas, sus canchas de futbol, basquetbol y voleibol, skatepark, pistas para trotar, civlovías y más atracciones. Aprovecha el fin de semana para conocer este espacio.

2. Conciertos, relajación con cuencos tibetanos y Tai Chi en el Bosque de Chapultepec
Otro espacio natural de CDMX que tendrá eventos gratis este fin de semana es el Bosque de Chapultepec. Habrá recorridos guiados por el nuevo Cablebús y por espacios como el Jardín Botánico. También una sesión de relajación con cuencos tibetanos, una clase de Tai Chi y un concierto. La cartelera de eventos es la siguiente:
- Recorrido por el Jardín Botánico– Sábado y domingo a las 13:00 y 14:00 horas
- Recorrido en Cablebús “Chapultepec desde las alturas”– Sábado a las 9:00, 10:15 y 11:30 horas en la estación Los Pinos de la Línea 3 del Cablebús
- Sesión de relajación con cuencos tibetanos– Sábado a las 12:00 horas en el Jardín Botánico
- Clase de Tai Chi– Sábado a las 10:00 horas en la Fuente de Nezahualcóyotl
- Concierto “Sirena del Bosque”– Domingo a las 12:00 horas en el Kiosko del Pueblo

3. Concierto por el Día Internacional del Reggae
El pasado 1 de julio se celebró el Día Internacional del Reggae, y la CDMX tendrá eventos para celebrarlo. Uno de ellos es el concierto del conjunto Afrikan Blood Sound System, que se llevará a cabo el jueves 4 de julio a las 17:00 horas en el Centro Cultural José Martí. La entrada será libre para disfrutar de música reggae y dub.

4. Ciclo de cine de Studio Ghibli
Durante julio también habrá eventos de cine en CDMX. Uno de ellos será el Ciclo de cine “Anime” con películas de Studio Ghibli, productora reconocida por su animación artesanal y sus historias conmovedoras. A lo largo del mes, el ciclo incluirá cintas clásicas como Mi vecino Totoro y nuevas obras como El niño y la garza. Pero la función de este fin de semana será de la cinta Los niños lobos, que cuenta la historia de Hana, una joven que se casa con un hombre lobo y se ve obligada a criar sola a sus hijos después de la muerte de su marido. No te pierdas el relato de las aventuras de estos peculiares niños. Cáele el viernes 4 de julio a la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa en Xochimilco. La cita es a las 16:30 horas.
5. Festival Japonés en Indios Verde
El próximo 7 de julio será Tanabata, una festividad japonesa en la que se realiza un ritual durante el cual se escriben deseos en tiras de papel con el fin de que estos se hagan realidad. Por supuesto, no faltarán los eventos para celebrar esta festividad en CDMX. El viernes 4 y sábado 5 de junio se llevará a cabo el Festival Natsu Matsuri en la Faro Indios Verdes, donde habrá un bazar con comida japonesa, talleres de serigrafía y pintura, espectáculos de danza, conciertos y más.

6. Feria del Libro del IPN
Aprovecha el último fin de semana de la Feria Internacional del Libro del IPN para lanzarte por novelas, cuentos, poemarios y nuevos títulos para tu biblioteca. En esta feria, considerada como uno de los eventos culturales más importantes del año en CDMX, habrá desde obras clásicas hasta literatura contemporánea. También talleres, conferencias, presentaciones de libros, actividades de ciencia y tecnología, espectáculos musicales y artísticos. Estará hasta el 6 de julio a Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” (Zacatenco) del IPN. Puedes caerle el viernes de 10:00 a 19:00 horas, o el sábado y domingo de 11:00 a 19:00 horas.

7. Casa Botánica
Si estás en busca de plantas para tu casa, lánzate este fin de semana al pop up de Casa Botánica. En Lucerna 32, colonia Juárez, encontrarás todo tipo de plantas, además de macetas y productos botánicos para cuidarlas. El evento será del 4 al 6 de julio. Puedes caerle el viernes de 15:00 a 20:00 horas, o el sábado y domingo de 11:00 a 19:00 horas.

8. Expo Vampírica
Si te gusta la literatura y el cine de terror, lánzate a Expo Vampírica. El más terrorífico de los eventos de este fin de semana se llevará a cabo en Centrina Café, un espacio ubicado en Plaza San Juan número 15. Habrá escenarios para tomarte fotos. También charlas sobre literatura, proyecciones de artes vusuales y hasta venta de artículos esotéricos. La expo estará este 4 de julio a las 17:00 y 5 y 6 de julio a las 15:00 y 17:00 horas. Para acceder de manera gratuita es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://www.talentokatz.com.

9. Carrera de botargas
La CDMX también tendrá eventos deportivos este fin de semana. Uno con mucho estilo y humor es la Carrera de Botargas. Será una carrera vertical en la mismísima Torre Latino en la que deberás subir nueve pisos usando la botarga de tu preferencia. Habrá de todo tipo de botargas: de personajes animados, frutas, superhéroes, luchadores, panes, emojis, etc. Será el sábado 5 de julio a las 9:00 horas. Para participar únicamente es necesario inscribirse escribiendo un correo a [email protected].

10. Tianguis de la Chela y el Mezcal
Por último, te recomendamos un evento que, aunque no es gratis, sí tiene un precio muy accesible. Se trata del Tianguis de la Chela y el Mezcal. Se armará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Tlatelolco los días 5 y 6 de julio, de 12:00 a 21:00 horas. Habrá chelas artesanales, mezcal oaxaqueño y vino por si quieres echar un brindis. Además, por si te da hambre o pa’l bajón, habrá garnachas, gorditas, tacos y más antojitos. Para poner el ambiente, habrá bandas y música en vivo. El costo de la entrada es de tan solo $30.

¿A cuál de estos eventos en CDMX te vas a lanzar el fin de semana?