El Rey León, uno de los musicales más queridos y longevos del planeta, celebra en 2025 su impresionante 27º aniversario de funciones ininterrumpidas en Broadway.
A partir del 20 de marzo, la sabana africana aterrizó de nuevo en la Ciudad de México, la cual se ha convertido en la novena sede global donde este espectáculo cobra vida.
Detrás del telón, brilla un equipo creativo de leyenda: Julie Taymor, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar un Premio Tony® a Mejor Dirección de un Musical, es también la mente maestra detrás del vestuario y las icónicas máscaras. Taymor continúa liderando la manada, manteniendo viva la esencia de la producción original.
La música, por supuesto, es otro de sus grandes tesoros. La partitura incluye los temas inolvidables de Elton John y Tim Rice de la película animada de Disney, junto con tres nuevas composiciones del dúo, así como piezas adicionales de talentos como Lebo M, Mark Mancina, Jay Rifkin, Julie Taymor y Hans Zimmer. También se suman sonidos del álbum Rhythm of the Pride Lands, que amplifica la riqueza rítmica y cultural del espectáculo.
Así ruge el talento: conoce al elenco de El Rey León en CDMX
La sabana cobra vida con un elenco que derrocha talento mexa. Al frente del rugido se encuentra Pierre Louis, actor y cantante que con fuerza interpreta a Simba. Ya en 2014 había sido el cover del personaje en la producción mexicana, un momento clave en su trayectoria que lo marcó profundamente. Hoy, el ciclo vital está de regreso, esta vez como protagonista.
En el papel del temido Scar se encuentra Carlos Quezada, quien formó parte del montaje hace una década. Su regreso promete un villano tan magnético como amenazante. Del lado de la sabiduría y la nobleza, Pisano da vida a Mufasa; su voz es inconfundible, ya que ha sido la oficial para personajes como el propio Scar en la versión live action de Disney en Latinoamérica.
La fuerza femenina llega con Majo Domínguez, quien interpreta a Nala. Su experiencia en obras como Shrek, Chicago y AIDA respaldan su poderosa presencia escénica.
La historia también se escribe con regresos entrañables. Eli Nassau, quien fuera Stage Manager de El Rey León en 2015, ahora pisa el escenario como actor para encarnar al carismático Timón, uno de los personajes más queridos del musical. Su compañero inseparable, Pumba, es interpretado por Sergio Carranza, quien repite en esta aventura tras haber participado en la edición anterior en México.
En la producción, Luna Manzanares da vida a Sarabi, Ariel Bonilla es Zazú, Melissa Cabrera encarna a Shenzi, Anton Diego Matus a Banzai, y Manuel Bermúdez a Ed.

Promos que te harán rugir de emoción
Si ya estás cantando “Hakuna Matata” y marcando el calendario, te tenemos buenas noticias… Los boletos para El Rey León van de los $1,100a los $3,500 (más cargos por servicio). Pero si compras con anticipación, puedes aprovechar estos descuentos por tiempo limitado:
- 15% de descuento para funciones en julio
- 20% de descuento para agosto
- 30% de descuento si te animas para septiembre
Y si vas en familia o con tu grupo de amigos, activa el Pack 4×3: compra tres boletos y el cuarto es cortesía del mismísimo Mufasa (aplican restricciones, claro, pero es una gran oferta).
¿Cuándo y dónde ver El Rey León en CDMX?
La temporada de El Rey León se encuentra en el Teatro Telcel. Con funciones toda la semana, hay muchas oportunidades para dejarte envolver por la música, el color y la magia de este clásico teatral que sigue conquistando generaciones.
Prepárate para dejarte llevar por el ritmo de la sabana. El trono ya está listo… ¿te unes al reino?
CONTENIDO HECHO EN COLABORACIÓN DE OCESA