Casa Botánica regresa a la CDMX con una pop-up para sacar lx señorx de las plantas que llevas dentro. Su sexta edición vuelve con una experiencia única de diseño y naturaleza en una nueva sede en el corazón de la colonia Juárez.
En este evento con una amplía variedad de plantas, organizado por Jacinto Galería Viva, podrás encontrar proyectos que usan la botánica con otros enfoques como la cosmética, el arte y la alimentación.
Celebra la llegada de la primavera en Casa Botánica, donde podrás conseguir y ver las creaciones –humanas y de la naturaleza– más creativas.
Acá en Chilango te contamos todos los detalles de esta pop-up de botánica. Incluso habrá adopción de perritos y conversatorio con otras organizaciones civiles en pro del bienestar ambiental y animal.
¿Qué podrás encontrar en Casa Botánica este 2025?
Casa Botánica se ha convertido en un punto de referencia para lxs amantes de la botánica en la CDMX, pues reúne naturaleza, arte y creación en un solo lugar.
Además de la venta y exposición de proyectos enfocados en la botánica, podrás conocer organizaciones para la restauración del sistema chinampero o ecoturismo para salvar a las abejas.
Estos son los proyectos de organizaciones independientes que podrás encontrar en la edición 2025 de Casa Botánica:
Pronatura México: es una asociación civil dedicada a la conservación de ecosistemas prioritarios del país. Desde hace 40 años implementan programas que integran la gestión del agua, la restauración de áreas naturales clave y el fortalecimiento de las comunidades frente al cambio climático.
Apoyo a los que no tienen voz: Los lomitos y otras mascotas encuentran su lugar seguro en esta organización independiente, dedicada a rescatar y rehabilitar a animales en situación de calle y maltrato, promoviendo la adopción responsable y la concientización sobre la esterilización y el cuidado animal.
Crescen de la Chinampa: Crescencio es un chinampero que conserva las técnicas tradicionales de cultivo prehispánico y la mente detrás de este proyecto. A través de procesos ecológicos encaminados a conservar el sistema de chinampas, su producción de alimentos frescos estará disponible para la venta durante el evento.
Salvando abejas CDMx: Con total conocimiento del papel crucial de las abejas para el reino animal y la producción de alimento, este proyecto concientiza sobre el ecoturismo y el rescate de las abejas. Además, impulsa que los jóvenes continúen con actividades en el campo.
Y si quieres una actividad más aventurera y con mucha exploración, el sábado 22 podrás recorrer las calles de una de las primeras colonias modernas de la CDMX.
Explora la historia, arquitectura y desarrollo urbano de la Juárez con Pedro Rodríguez. El historiador te llevará de la mano para conocerla con uno que otro secreto bien guardado.
¿Cuándo y dónde será?
Casa Botánica llega justo con la llegada de la primavera, el viernes 21 de marzo y se quedará hasta el domingo 23. La cita es en Lucerna 32. El viernes el horario es de 15:00 a 20:00 horas; y el sábado y domingo, de 11:00 a 19:00 horas.
Para más detalles sobre las actividades, expositores y organizaciones que estarán presentes en Casa Botánica, consulta las redes de @somoscasabotanica y @jacinto.galeriaviva
Lugar: Lucerna 32, Juárez.
Fechas: 21, 22 y 23 de marzo.
Horarios: Viernes 21 15:00 a 20:00 horas; sábado 22 y domingo 23, de 11:00 a 19:00 horas.
Precio: Entrada gratuita.