Museo Numismático Nacional: Una joya escondida en la CDMX, ¡Es gratis!

Visita el Museo Numismático Nacional y descubre la historia del dinero en México. Ve en acción máquinas antiguas y acuña tu propia moneda.

Si alguna vez te has preguntado de dónde vienen las monedas que usas todos los días o qué secretos guardan en su historia, hay un museo en el Centro Histórico de la CDMX que te va a volar la cabeza: el Museo Numismático Nacional.

Ubicado en el edificio de Apartado 13, este espacio tiene 490 años de historia y fue la Casa de Moneda de México hasta 1992. Sí, aquí mismo se acuñaron las monedas que circularon en el país por más de un siglo.

Museo Numismático Nacional. Una joya escondida la CDMX ¡Es gratis!
Foto: Liz Basaldúa

Pero lo mejor es que este no es un museo aburrido de vitrinas y letreros polvorientos. Aquí puedes ver en acción las antiguas máquinas que fabricaban monedas con tecnología del siglo XIX (originalmente movidas por vapor y después adaptadas a electricidad), recorrer los mismos pasillos donde trabajaron generaciones de obreros y hasta descubrir un mensaje oculto en la arquitectura del edificio.

Museo Numismático Nacional. Una joya escondida la CDMX ¡Es gratis! | Foto: Rafael Amed
Foto: Rafael Rivera

¿Cuál es la historia del Museo Numismático Nacional?

La historia de este museo es tan fascinante como sus exposiciones. En 1848, cuando México estaba bajo ocupación estadounidense, Antonio López de Santa Anna decidió esconder la Casa de Moneda para protegerla. Así que la movió a este edificio, que originalmente era la “Casa del Apartado”, donde se separaban la plata y el oro de los metales extraídos en la Nueva España.

Casi 170 años después, en 2015, el lugar dejó de ser una fábrica y se convirtió en museo, manteniendo vivas las historias de quienes trabajaron aquí. De hecho, una de sus guías, Marce, es tercera generación de trabajadores de Casa de Moneda: su abuelo y su papá trabajaron aquí. Ella conoce cada rincón del lugar y, si tienes suerte, te contará anécdotas que no están en ningún libro.

Museo Numismático Nacional. Una joya escondida la CDMX ¡Es gratis! | Foto: Rafael Rivera
Foto: Rafael Rivera

¿Qué puedes ver en el Museo Numismático Nacional?

💰 Sala de Orientación: Aquí conocerás la historia de la Casa de Moneda y su impacto en la economía del país. También hay una maqueta monumental que muestra la evolución del edificio y su transformación de fábrica a museo.

Foto: Rafael Rivera

🔥 Salón de Fundición: Este espacio es una de las joyas del museo. Aquí se fundían los metales a temperaturas de hasta 1,200 grados centígrados, y todavía puedes ver los hornos originales cubiertos de hollín, testigos de la intensa labor que realizaban los obreros. Algo impresionante es que antes no existía equipo de protección personal, por lo que muchos trabajadores terminaban con quemaduras en la piel solo por estar cerca del calor.

Museo Numismático Nacional. Una joya escondida la CDMX ¡Es gratis! | Foto: Liz Basaldúa
Foto: Liz Basaldúa

También descubrirás cómo se creaban los lingotes de metal y conocerás el sistema Vergara-Valdez, una técnica de fundición que permitió a la Casa de Moneda aumentar su producción sin perder calidad. Otro detalle fascinante es que, debido a la cantidad de metal en el aire, nada podía salir de esta sala: ni ropa, ni botas, ni guantes y hasta las llaves y anillos de los trabajadores se quedaban guardados en pequeñas cajas antes de entrar.

Foto: Liz Basaldúa

⚙️ Sala de Amonedación: Aquí es donde la magia sucede. En este espacio, los lingotes de metal se transformaban en monedas a través de un proceso que incluía laminación, corte, ajuste de bordes y acuñación. Lo mejor de todo es que las máquinas de los siglos XIX y XX todavía funcionan; y si tienes suerte, podrás verlas en acción.

Museo Numismático Nacional. Una joya escondida la CDMX ¡Es gratis! | Foto: Rafael Amed
Foto: Rafael Rivera

Pero lo más emocionante de esta sala es “La Bailarina”, una prensa de acuñación que es única en el mundo. Se llama así porque, cuando está en funcionamiento, se mueve ligeramente como si estuviera bailando. Si visitas el museo, podrás acuñar tu propia moneda como recuerdo, utilizando esta impresionante máquina. Además, aquí es donde se eligen y plasman los diseños de las monedas, desde los elementos de seguridad hasta los detalles de las ilustraciones que usamos todos los días en nuestros bolsillos.

Museo Numismático Nacional. Una joya escondida la CDMX ¡Es gratis! | Foto: Liz Basaldúa
Foto: Liz Basaldúa

🪙 Galería Numismática: Esta es la joya del museo para los amantes de la historia y la economía. Aquí puedes ver una colección de monedas y medallas que van desde 1536 hasta la actualidad. Entre las piezas más impresionantes están algunos de los primeros pesos mexicanos, monedas acuñadas a golpe de martillo y piezas conmemorativas con diseños espectaculares.

Foto: Liz Basaldúa

Algunas de las monedas más interesantes que puedes encontrar en esta galería son:

  • El peso de Morelos (1812), una de las primeras monedas mexicanas independientes.
  • El peso de Maximiliano (1866), con el retrato del emperador austriaco que gobernó México.
  • El famoso “peso del caballito” (1910), que es considerado una de las monedas más bellas del país.
  • Las monedas trimetálicas, una innovación de la Casa de Moneda de México que combina tres metales en una sola pieza.

La joya escondida del Museo Numismático Nacional

Entre los muchos secretos que guarda este lugar, hay un detalle en su arquitectura que pocos notan. En la barandilla del patio principal hay un mensaje oculto en letras de hierro forjado: “Apartado General de la Nación”. Este edificio fue una de las primeras expresiones de nacionalismo en México, después de que Santa Anna nacionalizara el apartado de metales en 1842.

Museo Numismático Nacional. Una joya escondida la CDMX ¡Es gratis! | Foto: Rafael Rivera
Foto: Rafael Rivera

Y, por si fuera poco, hay una sorpresa al final del recorrido que hace que el 99% de los visitantes quieran regresar (palabras del propio museo). ¿Te animas a descubrirlo?

Si buscas un plan diferente en el Centro, este museo es una joya oculta (literalmente) que te hará ver tus monedas con otros ojos.

¿En dónde está el Museo Numismático Nacional?

📍 Dónde: Museo Numismático Nacional. República de Bolivia S/N, Centro Histórico, CDMX

📅 Cuándo: Martes a sábado, 10:00 a 16:00 horas.

🎟️ Costo: Entrada libre.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda