¿Sabías que un huipil puede tardar en hacerse eentre 4 y 6 semanas, o dilatarse hasta meses? La exposición Mujer huipil. Urdimbres y puntadas celebra su valor cultural y riqueza artesanal, así como a las mujeres que tejen su identidad en la transmisión de estos saberes ancestrales.
Esta nueva exposición en el Museo Nacional de Culturas Populares llega para conmemorar tres fechas especiales que se hilan a la importancia del huipil como prenda identitaria y de las mujeres que lo preservan: El 7 de marzo, Día Nacional del Huipil; el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; y el 19 de marzo, Día Internacional del Artesano.
Desde Chilango te invitamos a conocer el gran acervo de trajes tradicionales que hay en esta expo.
Mujer huipil. Urdimbres y puntadas en el Museo Nacional de Culturas Populares, ¿de qué va?
Esta exposición forma parte del acervo de Arte Textil del museo. Podrás apreciar más de 100 trajes tradicionales de 40 pueblos indígenas. Sus diferentes bordados permiten conocer la cosmovisión, identidad y memoria colectiva de quienes los tejen.
La exposición de huipiles, que en náhuatl huipilli significa “vestido adornado” contará con cuatro núcleos temáticos. Prendas que identifican subraya la relevancia de los huipiles como piezas identitarias de los pueblos originarios y celebra su diversidad y significado con los trajes exhibidos.
Por su parte, Mujer y huipil: transmisión de conocimientos explora el papel fundamental de la mujer como guardiana y transmisora de la tradición textil. Y para profundizar en los métodos de hilado, tipos de telares, el brocado y teñido del hilo, Trama y urdimbre explora esos procesos y con un extra en la presentación de trajes infantiles.

Y si quedas enamoradx de estas prendas, podrás conseguir huipiles en Herencia y continuidad de una tradición, un lugar para su promoción, distribución y venta que permanecerá hasta la clausura.
Toda la info para visitar la expo
La exposición Mujer huipil. Urdimbres y puntadas podrá disfrutarse desde este 7 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025 en un horario de 11:00 a 18:00 horas de martes a jueves en el Museo Nacional de Culturas Populares.
El costo de admisión es de $21 pesos, la entrada es gratuita para niños menores de 12 años y visitantes con credencial de estudiante, maestro y adulto mayor (INAPAM). Además, los domingos la entrada es libre para todo público.
Lugar: Museo Nacional de las Culturas Populares. Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán, CDMX.
<b>Fecha: Del 7 de marzo al 31 de agosto de 2025.
Horario: Martes a jueves de 11:00 a 18:00 horas.<br />><br />Costo: $21, con entrada libre los domingos.