Explora tradiciones de Palestina, Irán, Egipto y Japón en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Conoce las actividades para el mes de la primavera en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo en CDMX. Checa dónde está.

Disfruta de música, baile y atuendos tradicionales de diversas partes de la Tierra con las actividades del mes en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo en la CDMX.

En este mes de primavera, el museo ofrece un variado programa para que el público explore las tradiciones de Palestina, Irán, Egipto y Japón.

También se presentarán muestras gastronómicas para descubrir los sabores del Mediterráneo. 

Además, en conmemoración del mes de la mujer, se llevará a cabo una exhibición de vestimenta femenina, explorando sus usos y significados.

En Chilango te contamos todo sobre las actividades de marzo en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.

Jueves 13 de marzo: Día de la Cultura Palestina

Con motivo del Día de la Cultura Palestina, se llevará a cabo en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo una jornada dedicada a acercarse a las artes y tradiciones del país, que incluirá una conferencia, exhibición de arte y vestimenta tradicional, poesía y gastronomía. Este evento es en colaboración con la Embajada de Palestina en México. La cita es a partir de las 13:00 horas

Foto: Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Sábado 15 de marzo: Año Nuevo persa

Sumérgete en el Nowruz, también conocido como el Año Nuevo persa, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo con una variedad de actividades organizadas en colaboración con la Embajada de Azerbaiyán en México. Las actividades darán inicio a las 12 horas en el patio del museo.
Además, las festividades del Nowruz continuarán el sábado 22 con un concierto de la agrupación iraní Navayé Mehr, que se llevará a cabo en la Sala Eusebio Dávalos a las 15 horas.

Foto: Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Miércoles 26 de marzo: Noche de Museos y Nowruz

El Año Nuevo persa será el tema principal de la Noche de Museos, donde el público podrá disfrutar de distintas danzas persas y una exhibición gastronómica de Irán, a partir de las 18 horas.

Foto: Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Sábados 15, 22 y 29 de marzo: Vestimenta tradicional femenina 

En el mes de la mujer, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo habrá un ciclo de charlas titulado “El universo femenino en el vestido tradicional” para el Club de adultos mayores “Renacer” abordará los usos y significados de los atuendos de los antiguos pueblos nórdicos, el kimono japonés, el vestido de la mujer marteña de Oaxaca y la vestimenta en el Egipto faraónico. La cita es a las 10 horas.

Foto: Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Sábado 29 de marzo: Monólogos de Gaza

En la Sala Intermedia se presentará el recital “Monólogos de Gaza” a las 13 horas, un evento dedicado a dar voz a los testimonios de niños y adolescentes en esa zona de conflicto, organizado por la Compañía de Teatro Ashtar.

Foto: Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Para más información de todas las actividades que se realizan en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, te sugerimos seguir sus redes sociales: X, Facebook, e Instagram.

¿Dónde está el Museo Nacional de las Culturas del Mundo?

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Si deseas asistir o conocer más sobre sus actividades, puedes dirigirte a su dirección en la calle Moneda 13, alcaldía Cuauhtémoc. El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, y la entrada es gratuita.

Foto: Museo Nacional de las Culturas del Mundo


Anuncian mejoras en mercados de CDMX: tendrán videocámaras, módulos de pago de servicios y más

Antonio. Moda indomable: El arte y la moda de los 60, 70 y 80 llegan al Museo Franz Mayer

¿Dónde y cuándo visitar esta exposición?

📍 Dónde: Museo Franz Mayer, Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX
📅 Fecha: 27 de febrero – 29 de junio de 2025
Horario: Martes a domingo, 10:00 – 17:00 horas
🎟️ Costo: $150

Conoce Campo Alegre, un espacio al aire libre para hacer senderismo, lunadas, acampar y mucho más en CDMX

Campo Alegre
  • Dónde: Milpa Alta, 12303, San Salvador Cuauhtenco.
  • Costo: $50.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda