Este 8M 2025 no solo se marcha, también se crea, se canta, se baila y se grita a través del arte. La revolución feminista también pasa por los escenarios, las pantallas y los museos. Este año, la UNAM y distintos recintos culturales de la CDMX preparan una cartelera que invita a la reflexión, la rebeldía y la celebración.
Cine de realizadoras legendarias, conciertos de rock contestatario, teatro irreverente, exposiciones que resignifican la historia y talleres para amplificar las voces de mujeres y disidencias. Porque el arte también es un campo de batalla y en esta edición del 8M 2025 la cultura se convierte en una trinchera para resistir, imaginar y construir un mundo más justo.
Aquí te dejamos una selección de eventos que harán que este marzo sea un mes de lucha, de creatividad y transformación. ¿Listx para sumarte? 💜

Artes visuales: murales y exposiciones por el 8M 2025
💜 El Centro Cultural Universitario Tlatelolco convoca a la creación del mural Pintando nuestra lucha con sororidad. Este se realizará el 8 de marzo a las 12:00 horas en la entrada del Museo Memorial M68. La actividad será de entrada libre.
💜 Además, el Colegio de San Ildefonso albergará la exposición Exiliadas de España. Artistas en México, que presenta obras de figuras como Remedios Varo, Kati Horna y Manuela Ballester, junto con otras menos conocidas. La muestra podrá visitarse hasta el 27 de abril de 2025, de martes a sábado de 11:00 am a 5:30 pm.
💜 Por otro lado, el Museo Experimental El Eco presenta la retrospectiva de Martha Hellion, artista pionera en el arte correo y el diseño de vestuario. La exposición estará abierta hasta el 30 de abril de 2025, con entrada libre de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas.

Música y conciertos para el 8 M 2025
💜 Dentro del ciclo Jornadas de mujeres en la música, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) será dirigida por Catherine Larsen-Maguire, con la participación de la percusionista Vanessa Porter, quien interpretará el Concierto acuático para percusiones de agua de Tan Dun. Además, se ejecutará la Sinfonía Gaélica de Amy Beach.
💜 En el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago, la cantante y cineasta Dora Juárez Kiczkovsky se presentará el 13 de marzo a las 6:30 pm. La artista, integrante del trío vocal Muna Zul y colaboradora de cineastas como Werner Herzog, fusiona música, cine y activismo en su trabajo.
💜 El 20 de marzo, el escenario de Casa del Lago recibirá a Las Fokin Biches. Esta banda nacida en Irapuato en 2009 mezcla rock con activismo feminista. Con dos discos y participaciones en filmes como Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero y God is a Bullet, se han consolidado como una de las voces más contestatarias de la escena independiente.

Danza y teatro para reflexionar sobre el ser mujer
💜 El Salón de Danza del CCU albergará la obra coreográfica La peor mamá del mundo, de Ana Lucía Ramírez, Miguel Corral y Patricia Estrada, que con humor y profundidad desmonta los mitos de la maternidad. Las funciones serán el 21 de marzo a las 19:09 horas, el 22 de marzo a las 12:30 horas y el 23 de marzo a la misma hora.
💜 Por su parte, la obra Manifiesta se presentará en el Foro La Morada del CCU Tlatelolco. Esto será a partir del 7 de marzo, con funciones los viernes a las 7:00 pm y sábados a las 6:00 pm. Producida por la Compañía Escénica Tejiendo Redes, esta pieza escénica reflexiona sobre el significado de ser mujer en la actualidad.
Cine: mujeres detrás de la lente
💜 La Filmoteca UNAM proyectará los cuatro largometrajes de ficción de Matilde Landeta, directora pionera del cine mexicano. La cita es en la Sala José Revueltas del 5 al 8 de marzo.
💜 El Centro Cultural de España en México (CCEMx) tendrá una proyección especial el 12 de marzo a las 20:00 horas: A través de Tola, documental de Casandra Casasola, que aborda la historia de tres generaciones de mujeres enfrentando duelos y violencias heredadas.

Talleres, conversatorios y performance en el CCEMx por el 8 M
💜 El CCEMx también ofrece el taller ¡Grita! – Dibuja tu causa feminista para la marcha del 8M, el 6 de marzo. Las y los asistentes podrán diseñar pancartas con elementos del cómic y la cartelería.
💜 El 12 de marzo a las 18:00 horas se realizará el conversatorio Las mujeres en las artes, con la participación de Andrea Echeverri, Rosamar Corcuera y Cassandra Ciangherotti, moderado por la periodista Gabriela Warkentin.

Cabaret y sátira política en el Teatro Bar El Vicio por el 8M 2025
💜 El 8, 15, 22 y 29 de marzo a las 7:30 pm, el Teatro Bar El Vicio presentará ¡Viva la libertad, carajo! Este espectáculo musical irreverente en el que tres mujeres satirizan a Trump, Milei y Salinas Pliego, enfrentándolos a la ficticia presidenta Claudia Shinbunboribori.

💜 El 7 de marzo a las 21:00 horas, Ingrid y Jenny Beaujean encabezan Una noche de boleros, con un ensamble femenino conformado por Yolatl Valadez (piano), Pilar Sánchez (contrabajo) y Regina Sugimoto (batería).
💜 El 13 de marzo a las 21:30 horas, el cabaret Lo Prohibido será el escenario de 7 Pecados, 7 Pecatrices, una historia sobre siete mujeres que encarnan los pecados capitales y descubren un pecado aún mayor que las une.

La agenda del 8M 2025 en la UNAM y la CDMX busca ampliar el diálogo sobre el papel de las mujeres en la cultura, el arte y la sociedad. Lánzate a conocer los murales colaborativos, conciertos de rock y cine de autoras legendarias. Cada una de estas actividades ofrece una forma distinta de conmemorar la lucha por la igualdad de género.
Vibra Bonito Fest 2025 en Teotihuacán: Rituales, camping y equinoccioCoatlicueVibra Bonito Fest 2025 en Teotihuacán: Rituales, camping y equinoccio
📅 Fechas: 21, 22 y 23 de marzo
⏰ Horario: 12:00 a 20:00 horas
📍 Lugar: Ruta Mágica Teotihuacán. Dirección: Ejido de San Martín, San Martín de las Pirámides, Estado de México
💰 Costo: $177 general