El libro seleccionado como “Libro del mes” de junio es “El ojo de Goliat” de Diego Muzzio, una novela gótica delirante sobre un psicoanalista y su paciente que, desde que vigiló un faro por un par de meses, no para de nadar.
Como cada mes, comentaremos este libro en nuestro Club de lectura el 2 de julio en la librería La Americana (Iztaccihuatl #36), a las 7:00 pm. El club tiene un costo de $180 pesos. Para más información e inscripciones en libros.chilango.com o a [email protected].

En esta breve novela que parece salida de la pluma de Edgar Allan Poe o de Charlotte Brontë, conocemos a un psiquiatra que se define a sí mismo como la promesa del futuro en su campo de estudio ¿su método predilecto? la hipnosis. Sus tres casos preferidos son los de un antropófago, un predicador y el líder de un culto. Todo cambia cuando le presentan al ingeniero Bradley, un hombre que fue enviado a cuidar un faro en alta mar… y que ahora no puede dejar de nadar.

A partir de ahí, la novela se transforma en el inquietante diario del ingeniero, relatando su estancia en el faro y desplegando múltiples capas narrativas que construyen una especie de infierno dantesco, donde la frontera entre la lucidez y la locura se desdibuja. Ambientada en la Gran Bretaña de la posguerra, la historia explora el debate interno de sus personajes, enfrentados a su doble oscuro —al estilo del clásico Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Una historia tan entretenida como perturbadora, llena de simbolismos cuidadosamente colocados y un tono gótico hipnótico.

SOBRE EL AUTOR
Diego Ignacio Muzzio es un escritor argentino. Sus libros de cuentos “Mockba” (2007), “Las esferas invisibles” (2015) y “Doscientos canguros” (2019) abarcan los géneros del terror y la ciencia ficción, mientras que su primera novela, “El ojo de Goliat” (2022), obtuvo el Premio Fundación Medifé-Filba 2023. Además, ha publicado diez libros de literatura infantil y siete poemarios.
