CDMX castigará con prisión y multa pinchazos en el Metro de CDMX u otros transportes

CDMX propone castigar con cárcel y multas los pinchazos en el Metro; la nueva ley busca frenar estas agresiones en el transporte público.

Tras el incremento de denuncias por pinchazos en el Metro, el Gobierno de la CDMX presentará una iniciativa de ley para castigar con prisión y multas a quienes administren alguna sustancia a otra persona de manera oculta o de engaño. ¿De qué va? En Chilango te contamos.

CDMX presentará nueva ley tras pinchazo en el metro

En conferencia de prensa, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la capital, anunció que presentará la iniciativa de ley el próximo jueves 15 de mayo de 2025 ante el Congreso de la Ciudad de México.

“Quiero informar que el día de mañana vamos a presentar una iniciativa de ley para incorporar al Código Penal como un delito la administración de una sustancia de manera oculta o mediante engaños”, indicó.

La mandataria resaltó que la iniciativa fue trabajada por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno capitalino, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX.

Foto: Shutterstock

Así será la ley contra los pinchazos en el Metro

En su oportunidad, la fiscal Bertha María Alcalde Luján explicó que el Código Penal de la Ciudad de México cuenta con el tipo penal de lesiones. Sin embargo, señaló que los casos de los pinchazos en el Metro no se podían identificar como lesiones o daño a la salud que tarde más de 15 días en sanar.

Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México propondrá incorporar al capítulo 3 ter, del Código Penal, un artículo que tipifica la administración subrepticia de sustancias. Es decir, a quien suministre alguna sustancia de manera oculta o mediante engaño.

A su vez, Alcalde Luján indicó que se modifica el artículo 142 quarter para que se pueda imponer de dos a cinco años de prisión, así como de 50 a 300 días multa.

“La idea es que se pueda penar toda conducta que se realice ya sea vía intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea, mediante el uso de bebidas, alimentos u objetos punzocortantes, inyecciones, agujas o cualquier otro medio”, acotó.

Foto: Shutterstock

Mano dura contra la administración subrepticia de sustancias

La iniciativa también contempla agravantes para el delito de administración subrepticia de sustancias, lo que aumentaría la penas previstas. Estos son los casos que podrían aumentar la pena si se comete esta conducta:

  • Cuando la sustancia sea psicoactiva, narcótica, o psicotrópica o tenga efectos que alteren el estado de conciencia.
  • Cuando la sustancia ponga en peligro la vida o la salud de la víctima.
  • Si la víctima es menor de edad, tenga discapacidad o sea una adulta mayor.
  • Si el acto se comete en el transporte público, instalaciones públicas o eventos masivos.
  • Cuando la conducta se realice a dos o más personas en un mismo acto o mediante actos sucesivos
  • Si el acto tiene como finalidad facilitar delitos, ya sea de abuso sexual, trata de persona, robo, privación de la libertad, homicidio, feminicidio, etc.

Vale recordar que desde el mes pasado, las autoridades han recibido 68 denuncias por pinchazos en el Metro u otros transportes de la CDMX. Con esta iniciativa, el Gobierno busca castigar los casos para evitar que quede impune esta actividad delictiva.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda