RTP tiene una nueva ruta en CDMX: conoce horarios, costo y por dónde pasará

Conoce la nueva ruta 3 de RTP de la CDMX, su costo, horarios y el trayecto. Tendrá un recorrido de 6 kilómetros y pasará por esta alcaldía.

¡Ten a la mano tu Tarjeta de Movilidad Integrada! La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX anunció la puesta en marcha de la nueva ruta 3 de la Red de Transporte de Pasajeros, mejor conocida como RTP. En Chilango te contamos cuáles son sus horarios, el trayecto, el costo y todos los detalles de este proyecto.

Foto: Semovi

Así es la nueva ruta 3 del RTP de CDMX

En una tarjeta informativa, la Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer que inició la prueba piloto de la nueva ruta 3, que durará alrededor de 60 días hábiles. Por ahora, sólo funcionará con un servicio expreso para que los habitantes de la zona se vayan familiarizando.

La nueva ruta de la RTP en CDMX tendrá una extensión de más de seis kilómetros en ambos sentidos y correrá desde Santa Catarina a San Francisco Apolocalco, en la alcaldía Iztapalapa.

El costo del pasaje será de $4 y se pagará con la Tarjeta de Movilidad Integrada. Eso sí, como sucede en los demás transportes de la Ciudad de México, será gratuito para personas con discapacidad y adultos mayores.

Foto: Semovi

Horarios de la nueva ruta de RTP en CDMX

Ten en cuenta que esta nueva ruta de RTP tendrá varios horarios, dependiendo del día de servicio. Operará de 5:00 a 0:00 horas de lunes a viernes, de 6:00 a 0:00 horas los sábados, mientras que los domingos ofrecerá servicio de las 7:00 a las 0:00 horas.

Este será el trayecto de la nueva ruta

La nueva ruta de RTP saldrá de Santa Catarina y llegará hasta San Francisco Apolocalco, en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX. Beneficiará a colonias como las Cruces, Palmillas, Herrería, 500 metros y Campestre Potrero.

De acuerdo con una imagen compartida por la Secretaría de Movilidad, el trayecto consta de 10 paradas de ida y cinco de regreso. A acá te dejamos todas los puntos de ascenso y descenso de ida:

  • Santa Catarina (frente al Hospital Psiquiátrico)
  • Ixchel
  • Temoayac
  • Chichilaula
  • Diablotitla
  • Terraplén
  • Av Cuitláhuac
  • Versalles
  • Yucatán
  • San Francisco Apolocalco (Yecahuitzotl – Primavera)

Estas son las paradas de regreso:

  • San Francisco Apolocalco (Yecahuitzotl – Primavera)
  • Tonalá
  • Baja California
  • Temoayac
  • Santa Catarina (frente al Hospital Psiquiátrico)
Foto: Semovi

Vale recordar que esta es sólo es una prueba piloto, por lo que no significa que sea permanente. Sin embargo, podría ser una gran alternativa para las personas que viven en estas zonas alejadas de la Ciudad de México, a bajo costo y más segura.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda