El Metrobús de la CDMX ya opera con unidades “únicas en el mundo”, las cuales fueron anunciadas hace unos meses con bombo y platillo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de salida a tres autobuses en la estación Glorieta de los Insurgentes, de la Línea 1.
En el marco de los 20 años del Metrobús, Brugada Molina destacó que esta puesta en marcha representa “un antes y un después” en la movilidad de la CDMX.
El Metrobús mueve a un millón 800 mil personas todos los días y se ha convertido en el segundo transporte masivo de la Ciudad de México, después del Metro, dijo la mandataria capitalina.
La jefa de Gobierno explicó que estas nuevas unidades son un prototipo que se echaron a andar en la CDMX, además de en Bogotá, Colombia, y Curitiba, Brasil. Son tres autobuses de diferentes marcas: Volvo, Hyundai y Yutong.

Afirmó que es el primer modelo biarticulado eléctrico del mundo: “No hay en el mundo un transporte eléctrico biarticulado como el que tenemos aquí”.
Brugada Molina explicó que estas nuevas unidades del Metrobús son parte de la estrategia de electromovilidad para la Ciudad de México. Dijo que para 2030 se tiene la meta de tener 420 unidades eléctricas.
“En el Metrobús tenemos la Línea 3 que tiene unidades eléctricas y vamos a seguir cambiando la vieja flota por unidades eléctricas, silenciosas y limpias”, dijo.

¿Cómo son estas nuevas unidades de la Línea 1 del Metrobús?
Desde hace unos meses, Clara Brugada había revelado cómo serían los nuevos autobuses que se integrarían a la Red de Movilidad de la Ciudad de México.
La mandataria destacó que estas nuevas unidades del Metrobús de la CDMX provienen de China y tienen algunas características únicas. Explicó que son los primeros autobuses biarticulados y son 100% eléctricos.
Las nuevas unidades miden 27 metros de largo y tienen una capacidad para transportar a 270 pasajeros. Además, cuentan con puertas tipo retráctil como en el Metro, tienen un paquete de baterías que ofrece una autonomía de más de 330 kilómetros y se pueden recargar en dos horas aproximadamente, con una vida útil de 15 años.
“Es un hito para la electro movilidad a nivel mundial, es único, es el primero que se pone en operación”, destacó la directora de Metrobús, Rosario Castro Escorcia.
¿Dónde correrán las nuevas unidades del Metrobús de la CDMX?
Las nuevas unidades se incorporarán a la Línea 1 del Metrobús, la más antigua y emblemática de esta red de autobuses en la CDMX. Además, es una de las principales arterias de transporte para miles de usuarios cada día.
Esta línea recorre 28.1 kilómetros del norte al sur de la capital del país. Conecta Indios Verdes con El Caminero a través de 46 estaciones, pasando por una de las avenidas más importantes para la ciudad: Insurgentes.

Así son las nuevas unidades de Metrobús biarticuladas y eléctricas | FOTOS



