La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la iniciativa presentada en el Congreso de Estados Unidos para gravar con 5% el monto de las remesas que envían los paisanos a México.
Durante la conferencia mañanera de este viernes 16 de mayo, la mandataria afirmó que los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos, y calificó la propuesta como discriminatoria.
“No estamos de acuerdo con este impuesto, que además, lo plantean los congresistas republicanos, hasta ahora, son ellos quienes lo han planteado. No estamos de acuerdo. Primero, es discriminatorio; y, segundo, viola un tratado firmado entre México y Estados Unidos”, dijo Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.
“Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, todos pagan impuestos. Incluso, hay estados que ya gravan las remesas. Todos dijeron no, a ver, eso no”, señaló la presidenta.

Sheinbaum pide a paisanos enviar mensajes a congresistas de EU contra impuesto a remesas
La presidenta hizo un llamado a los mexicanos que viven en Estados Unidos para que expresen su rechazo a la propuesta mediante cartas o publicaciones en redes sociales dirigidas a los congresistas.
“Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en los Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que: este impuesto sería discriminatorio y que violaría este Tratado. A sus redes sociales de los congresistas, cartas, que envíen su posicionamiento frente a est”, dijo.

Acompañada del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum Pardo explicó los inconvenientes que el gobierno mexicano ha identificado en la iniciativa, la cual se discute en comisiones de la Cámara de Representantes y que se espera sea llevada al pleno la próxima semana.
“Si hay un asunto recaudatorio en los Estados Unidos, es mejor gravar a los que más tienen y no a los que ya pagan impuestos y que ayudan a sus familias en México o en muchos otros lugares del mundo”, afirmó.
La presidenta advirtió que se realizarán todas las acciones necesarias para visibilizar el rechazo del Gobierno de México, así como de las Cámaras y de todos los partidos políticos representados en el Senado y en la Cámara de Diputados.
“No estamos de acuerdo con esta medida discriminatoria”, enfatizó.
#MañaneraDelPueblo desde Palacio Nacional. Viernes 16 de mayo 2025 https://t.co/lrCwZzbFwc
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 16, 2025