Si te habías ilusionado con ver el sol esta semana en la CDMX, mejor saca el paraguas y la paciencia, porque las lluvias seguirán haciendo de las suyas tanto en la capital como en el Edomex.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ya dio el aviso: este lunes 30 de junio las lluvias estarán presentes durante prácticamente todo el día en varias alcaldías.
¿La razón? Un canal de baja presión que está generando efectos importantes en el centro del país, asociado con la actividad de la tormenta Barry, que aunque no impacta directamente a la CDMX, sí está provocando lluvias muy fuertes en la región, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Por si fuera poco, Flossie podría intensificarse a huracán categoría 1 frente a las costas de Michoacán y Colima al final del día. Tranquilx, no llegará a la capital, pero sí mantiene el cielo gris y la lluvia constante.
Y si ya estás hartx de los encharcamientos o si en tu colonia han aparecido más ríos que calles, en Chilango te compartimos los teléfonos de emergencia y el pronóstico extendido para que sepas cómo estará el clima hasta el jueves 2 de julio.
Tormenta Flossie: ¿afectará a la CDMX?
Este lunes, la Ciudad de México podría registrar lluvias fuertes debido a la combinación de un canal de baja presión en la región centro del país y la entrada de aire húmedo desde el Golfo de México. Estas condiciones también afectarán al Estado de México, Morelos y Tlaxcala, por lo que se recomienda llevar paraguas, usar calzado adecuado y estar pendiente de posibles encharcamientos, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el océano Pacífico, la tormenta tropical Flossie se prevé que se intensifique a huracán categoría 1 al final del día, frente a las costas de Michoacán y Colima. Esto provocará:
- Lluvias torrenciales en la costa de Guerrero
- Lluvias intensas en costas de Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco
- Lluvias muy fuertes en Nayarit
#AvisoMeteorológico#Flossie mantendrá #Lluvias torrenciales en la costa de #Guerrero e intensas en regiones de #Jalisco, #Colima, #Michoacán y #Oaxaca.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
Más información en https://t.co/SGy9lytdzY pic.twitter.com/vs5MGHZjp2
Tormenta Barry mantendrá lluvias en la CDMX
La baja presión remanente de Barry, ubicada en el noreste del país, seguirá generando lluvias:
“Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central y el ingreso de aire húmedo del golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Durango; y puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Chihuahua”, informó el Servicio Metereológico Nacional.

¿A qué hora va a llover hoy, 30 de junio?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil pronostica para la Ciudad de México lluvias ligeras y dispersas durante la mañana, que se intensificarán a fuertes y muy fuertes por la tarde y noche en varias alcaldías, acompañadas de actividad eléctrica. Se espera que las lluvias comiencen desde las 9:00 horas de hoy y se extiendan hasta las 3:00 horas del martes 1 de julio.
¡Excelente lunes!
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) June 30, 2025
Esta mañana el ambiente será fresco con lluvias ligeras dispersas; por la tarde y noche se presentarán lluvias fuertes en la Ciudad de México.
Puede presentarse actividad eléctrica y fuertes rachas de viento.
Toma tus precauciones y mantente informado.… pic.twitter.com/SoC5YYDGRQ
Por la tarde, se espera un ambiente templado con cielo nublado. Habrá lluvias muy fuertes y localizadas en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo. Estas condiciones podrían provocar el aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y poca visibilidad, además de la caída de árboles y anuncios, según el SMN.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para el Estado de México se prevé temperatura mínima de 10 a 12 °C y máxima de 19 a 21 °C.
En la región, se pronostican vientos del sur de 10 a 20 km/h. Sin embargo, en áreas de tormenta, las rachas podrían alcanzar hasta 45 km/h, lo que representaría un riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios.

Martes 1 de julio: seguirán las lluvias
Antes de salir de casa, no olvides guardar tu paraguas. Para el martes 1 de julio se pronostican intervalos de chubascos en la CDMX (5 a 25 mm) y chubascos con lluvias fuertes en el Estado de México (25 a 50 mm).

Miércoles 2 de julio: Tláloc no se va a detener
A mitad de semana, Tláloc continuará siendo protagonista. Para el miércoles, se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en la Ciudad de México, mientras que en el Edomex se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).

Jueves 3 de julio: ¡no olvides el paraguas!
Para el 3 de julio, se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm) tanto en la CDMX como en el Estado de México. ¡No olvides tu impermeable antes de salir al trabajo!

Recomendaciones ante las lluvias en la CDMX
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha emitido las siguientes recomendaciones para la temporada de lluvias en la Ciudad de México:
- No subir a andamios, azoteas, ni cornisas
- Alejarse de postes telefónicos y de electricidad
- Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer
- Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados
- Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer
- Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados
¿Dónde se reportan inundaciones en la CDMX?
Para reportar emergencias, el Gobierno de la Ciudad de México pone a disposición los siguientes números:
- 911
- El 55 5683 2222 de la SGIRPC
- La línea Locatel 55 5658 1111
- La Línea H20 de Segiagua *426 para avisar sobre encharcamientos e inundaciones
¡Prepárate para las lluvias!
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) June 30, 2025
La basura es la causa del 50% de las inundaciones en la Ciudad de México.
🔵No tires basura en la vía pública
🔵No viertas grasas al drenaje
🔵Barre coladeras cercanas a tu casa
🔵No arrojes desperdicios en ríos y barrancas, ya que azolvan el… pic.twitter.com/5H4HH6NyOW