¡Aguas con Tlaloc! CDMX registra lluvias no vistas desde hace más de 30 años | FOTOS

Lluvias en CDMX rompen récord: tormenta histórica deja calles inundadas, árboles caídos y una presa desbordada en Álvaro Obregón.

Las lluvias en CDMX rompieron un récord histórico. Desde 1991 no se había registrado una precipitación como la que se ha presentado en las últimas semanas, informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA).

Por medio de un comunicado, las autoridades señalaron que, hasta la medianoche del domingo 29 de junio de 2025, se acumuló un volumen de lluvia superior a los 38 millones de metros cúbicos en toda la Ciudad de México. El nivel máximo de precipitación se registró en la estación pluviométrica E.P. Presa Mixcoac, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, con un total de 103.5 milímetros.

“Se trata del registro más alto de precipitación en lo que va del año en la estación Presa Mixcoac, pues de ese nivel, más de 70 milímetros cayeron en tan solo una hora. Esto se clasifica como una lluvia torrencial”, detalla el comunicado.

Con la lluvia reciente el acumulado alcanzará los 252 milímetros, el doble del promedio histórico. Según SEGIAGUA, no se había registrado un volumen similar desde 1991.

Así se vivió la intensa noche de lluvias en CDMX

¡A Tláloc se le pasó la mano! Este domingo, la CDMX vivió una noche de lluvias intensas, especialmente en la alcaldía Álvaro Obregón, donde se activó la Alerta Púrpura, la más alta emitida por el gobierno capitalino ante este tipo de eventos meteorológicos.

También se activaron la Alerta Roja en Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras y Tlalpan, así como la Alerta Naranja en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Hasta la medianoche, las autoridades capitalinas atendieron 35 encharcamientos, 15 árboles caídos, cuatro cortocircuitos y el desbordamiento de la Presa Becerra C, ubicada en la colonia Lomas de Becerra, en Álvaro Obregón.

El transporte público también se vio afectado. En la noche del domingo, la Línea 8 del Metro se vio obligada a cerrar cuatro estaciones debido a la acumulación de agua en las vías.

CDMX atiende desbordamiento de la Presa Becerra C

La SEGIAGUA informó que el desbordamiento de la Presa Becerra C fue controlado mediante el retiro de troncos y residuos sólidos que bloqueaban el flujo del agua en el embalse.

Gracias a estas labores, poco después de las 19:20 horas del domingo se reabrió el paso a vehículos y peatones en el cruce de Río Jalalpa y Chicago. Además, se envió un vehículo hidroneumático para limpiar la zona y se mantiene el monitoreo constante del punto.

Este lunes 30 de junio, la dependencia explicó que el taponamiento fue provocado por las intensas lluvias en CDMX, que arrastraron una gran cantidad de desechos sólidos arrojados previamente a los cauces.

Luego de las labores de limpieza, se retiraron aproximadamente 15 metros cúbicos de residuos, lo equivalente a más de dos camiones de basura. Los restos permanecerán temporalmente en un área contigua para permitir el escurrimiento del agua excedente, facilitando su recolección y traslado de forma segura.

Recomendaciones ante intensas lluvias en CDMX

Ante la continuidad de las lluvias en CDMX, la SEGIAGUA emitió las siguientes recomendaciones para la población:

  • Portar paraguas o impermeable.
  • Utilizar el agua de lluvia para regar plantas.
  • Barrer y mantener limpias las coladeras.
  • No verter grasas en el drenaje.
  • Retirar objetos del exterior que puedan caer.
  • No subir a andamios, azoteas o cornisas.
  • Alejarse de postes telefónicos y cables de electricidad.
  • Evitar transitar por zonas encharcadas o inundadas.
  • Conducir con precaución ante la posible presencia de árboles u objetos arrastrados.
  • Mantenerse alejados de muros, árboles, cables y espectaculares en riesgo de colapso.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda