¡Se acabó! Suspenden contingencia ambiental en CDMX y Edomex hoy, 27 de febrero

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se suspende la contingencia ambiental la tarde de este 27 de febrero.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció el fin de la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México. Con esto, el doble Hoy No Circula también deja de aplicarse.

A través de un comunicado, la CAMe informó que la suspensión de la contingencia por ozono entra en vigor a partir de las 18:00 horas de este jueves 27 de febrero.

¿Por qué se suspendió la contingencia?

Según las autoridades, las condiciones ambientales mejoraron, ya que las concentraciones de ozono disminuyeron.

Además, se espera que en las próximas horas ingrese mayor humedad al Valle de México, lo que favorecerá la dispersión de contaminantes y ayudará a mejorar la calidad del aire.

“La información más reciente del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México indica que mañana ingresará al Valle de México mayor humedad. Esto ocasionará cielo despejado a medio nublado después del mediodía, y la nubosidad aumentará gradualmente, favoreciendo la ventilación y la dispersión de contaminantes”, detalló la CAMe.

Las autoridades pidieron a la ciudadanía mantenerse atenta a las indicaciones oficiales y seguir las recomendaciones para reducir emisiones y proteger la salud.

¿Cómo queda el Hoy No Circula tras la suspensión de la contingencia?

Si te preocupaba cómo aplicarían las restricciones vehiculares, ¡tenemos buenas noticias! Con la suspensión de la contingencia, el doble Hoy No Circula se cancela y las restricciones vuelven a su esquema habitual de los jueves.

Así queda el programa para este día:

🚗 No circulan:

  • Vehículos con engomado verde
  • Hologramas 1 y 2
  • Placas con terminación en 1 y 2


✅ Sí circulan:

  • Hologramas 0 y 00
  • Vehículos eléctricos e híbridos
  • Coches conducidos por personal de salud
  • Vehículos con placas de discapacitado
  • Motocicletas

Aunque las condiciones meteorológicas son favorables, la CAMe seguirá monitoreando la calidad del aire en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como con autoridades de la CDMX y el Edomex.


¿Qué hacer si hay contingencia ambiental en CDMX?

Debes tener en cuenta que, si hay contingencia ambiental en la CDMX, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ha dado recomendaciones para prevenir problemas de salud, así como para evitar un aumento de la contaminación:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre
  • Suspender cualquier actividad al aire libre
  • Posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados
  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico
  • Reducir el uso de combustibles en casa
Foto: Rogelio Morales/ Cuartoscuro

¿Qué son las contingencias ambientales?

Las contingencias ambientales son situaciones de riesgo derivadas de actividades humanas o fenómenos naturales que pueden poner en peligro la integridad de las especies o sus ecosistemas, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Las contingencias de origen antropogénico más comunes en México son los derrames de hidrocarburos, aguas residuales y otros desechos orgánicos. Gran parte de la

Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex; ¿qué autos no circulan?

Grupo Relámpagos de Edomex trasladará al Hospital Juárez a pacientes graves por intoxicación o envenenamiento

Chilango Menú Footer Chilango recomienda