Este martes 4 de marzo, más de mil locatarios de mercados públicos marcharon por varias calles y avenidas de la CDMX rumbo al Zócalo capitalino, para protestar contra los nuevos lineamientos para estos centros de comercio.
Los comerciantes acusan que las autoridades han incumplido acuerdos a los que se llegó el mes pasado, cuando realizaron bloqueos en nueve puntos de la ciudad.
El 10 de febrero pasado, los comerciantes marcharon desde diversos puntos de la CDMX hacia las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico para protestar en contra de los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, publicados en la Gaceta de la Ciudad de México el 9 de enero de 2025.
En esa ocasión, los bloqueos viales duraron 9 horas, tras las cuales los comerciantes llegaron a algunos acuerdos con el gobierno de CDMX, incluida su regularización previa a la digitalización de su cédula.
Sin embargo, los manifestantes afirman que no se ha avanzado en los procesos de regularización que necesitan antes de digitalizar los padrones de comerciantes.
Esta mañana, los comerciantes salieron desde tres puntos de la ciudad y marcharon en continentes por las siguientes avenidas:
- Calzada de Tlalpan
- Fray Servando
- Paseo de la Reforma
Las protestas afectaron el tránsito vehicular en dichas avenidas.
En Chilango te contamos dónde fueron las manifestaciones de este martes 4 de marzo y lo que informaron las autoridades capitalinas.

Locatarios de mercados se reúnen con autoridades de CDMX
Un grupo de representantes de locatarios de mercados de la CDMX se reunió con el secretario de Gobierno, César Cravioto.
Antes de la reunión, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se realizarán asambleas en cada centro de abasto para compartir las acciones y acuerdos de mejoramiento que ya se han alcanzado con algunos comerciantes.
En conferencia de prensa, Brugada Molina afirmó que en los últimos días se ha llevado a cabo un proceso de diálogo con las mesas directivas de cientos de mercados para hablar, aclarar dudas y difundir información.
Dijo que en dichos encuentros surgieron una serie de acuerdos para avanzar en una regularización de las cédulas de empadronamiento.
“Hubo una gran simpatía acerca de las medidas que tomamos hacia los mercados. Entonces, se va a continuar haciendo esta labor mercado por mercado, hablar con los locatarios; se hizo reunión con las mesas directivas de cientos de mercados, y aquí lo importante es que ahora nos vamos a hablar con los locatarios, a hacer asambleas en cada mercado”, afirmó la jefa de Gobierno.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que después de las movilizaciones de este martes se dialogó con las y los manifestantes, quienes aceptaron que una comisión sea recibida por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, y por él mismo para escuchar sus inquietudes.
“Queremos reconocer que no se dio la afectación vial que se dio en la movilización anterior y eso lo reconocemos porque lo platicamos con ellos de que iban a ser recibidos y con todo gusto íbamos a hablar de sus inquietudes”, dijo.
“Sólo vinieron de tres puntos de la Ciudad de México hacia la Zócalo ya están aquí en el Zócalo, están organizando su comisión y serán recibidos por el subsecretario de Gobierno y por un servidor para ver cuáles son los temas que todavía les inquietan”, afirmó.
El gobierno capitalino informó que el 28 de febrero pasado, ante locatarios de diversos mercados, la jefa de Gobierno firmó, junto con alcaldesas y alcaldes, un acuerdo de 13 acciones para el fortalecimiento de estos espacios.
Las medidas son:
- Inversión de 240 millones de pesos este año para obras de carácter preventivo y correctivo en los inmuebles
- Mejoramiento de medidas de protección civil
- Inyección de mil millones de pesos este año con el programa de vales Mercomuna, canjeables en mercados y tienditas
- Regularización de cédulas de empadronamiento, con apoyo de las alcaldías
- Modelo híbrido de trámites (presencial o digital)
- Instalación de cámaras de vigilancia en los mercados
- Medidas de combate a la extorsión
- Sistema público de cuidados para las y los locatarios
- Actividades de promoción y difusión que atraigan clientes
- Instalación de módulos donde la gente pueda pagar predial, luz y agua
- Implementación de un programa de economía circular para fomentar el reciclaje de residuos a través del trueque
- Captación de agua de lluvia en estos centros de abasto
- Vinculación a programas como Sembrando Vida
Megamarcha de locatarios de mercados llega al Zócalo de CDMX
Un grupo de manifestantes empezó a llegar a los principales del Zócalo capitalino, reportó el Centro de Orientación Vial de la SSC.
Los contingentes avanzaron por las avenidas 20 de Noviembre y Venustiano Carranza.

Ovial recomendó a los automovilistas usar como alternativas viales:
- Isabel La Católica
- Eje 1 Norte

#PrecauciónVial | Arriban manifestantes a 20 de Noviembre y Venustiano Carranza. #AlternativaVial Isabel La Católica y Eje 1 Norte. pic.twitter.com/6Y0POEYzcs
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 4, 2025
Locatarios de mercados marchan en la Calzada de Tlalpan
Alrededor de las 8:00 horas, un grupo de manifestantes empezó a reunirse en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Viaducto, de la Línea 2 del Metro de CDMX.
Poco antes de las 9:00 horas, los manifestantes iniciaron la marcha rumbo al Zócalo capitalino.
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a los automovilistas como alternativas viales la Calzada de la Viga y el Eje 3 Oriente.

#PrecauciónVial | Manifestantes continúan su avance sobre Calz. San Antonio Abad al Norte a la altura del Metro Chabacano. #AlternativaVial Eje 3 Oriente. pic.twitter.com/4g9y5xm7vW
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 4, 2025
#PrecauciónVial | Manifestantes continúan su avance sobre Calz. San Antonio Abad a la altura de Viaducto al Norte. #AlternativaVial Eje 3 Oriente pic.twitter.com/Ghf82wkdMZ
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 4, 2025
#PrecauciónVial | Inicia marcha de Calzada de Tlalpan al Norte a la altura de La Coruña (Estación Viaducto del STC Metro), con destino al Zócalo. #AlternativaVial Calzada de la Viga y Eje 3 Oriente. pic.twitter.com/uJhLd7QU5X
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 4, 2025
#PrecauciónVial | Afectada la circulación de dos carriles de Calzada de Tlalpan al Norte a la altura de La Coruña (Estación Viaducto del STC Metro) #AlternativaVial Calzada de la Viga y Eje 3 Oriente. pic.twitter.com/Us3qercs2T
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 4, 2025
Reportan marcha en Paseo de la Reforma
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) reportó alrededor de las 9:00 horas, que inició una marcha de manifestantes sobre la lateral de Paseo de la Reforma y González Bocanegra, en la colonia Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc.
⚠️ Inicia marcha con vanguardia sobre lateral de Paseo de la Reforma y González Bocanegra, colonia Guerrero, @AlcCuauhtemocMx. #MovilidadCDMX 🚶🚶🚶#C5ConConfianza #C5CorazónDeLaCDMX pic.twitter.com/u014TdkfL3
— C5 CDMX (@C5_CDMX) March 4, 2025
Manifestantes marchan en Fray Servando
Los manifestantes iniciaron una marcha desde la avenida Fray Servando Teresa de Mier, a la altura del Congreso de la Unión.
Las autoridades recomiendan el Eje 3 Oriente como alternativa vial.
⚠️ Hallarás marcha con vanguardia sobre Fray Servando y Rosario, colonia Merced Balbuena, @A_VCarranza. #MovilidadCDMX 🚶🚶🚶#C5ConConfianza #C5CorazónDeLaCDMX pic.twitter.com/vHTVX8vQjV
— C5 CDMX (@C5_CDMX) March 4, 2025
#PrecauciónVial | Manifestantes inician marcha sobre Fray Servando Teresa de Mier al Oriente a la altura de Congreso de la Unión. #AlternativaVial Eje 3 Oriente. pic.twitter.com/Vnpt9gNyWW
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 4, 2025
¿Por qué protestan los locatarios de mercados de la CDMX?
Los comerciantes acusan que los nuevos lineamientos sobre la digitalización de trámites tienen errores que podrían afectar su fuente de trabajo.
Entre los cambios que cuestionan está la digitalización de trámites como:
- Expedición de cédulas de empadronamiento
- Refrendo anual
- Cambio de giro de locales
- Permisos para actividades comerciales en romerías
Los locatarios exigen que antes de implementar estas medidas se realice un censo para identificar a los propietarios y sus necesidades.
