Se acerca una fecha muy importe para todas: el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Como cada año, miles de mujeres se unirán en una marcha para alzar la voz contra la violencia, la desigualdad y la injusticia. Si planeas sumarte a la marcha del 8M en la CDMX 2025, en Chilango te contamos todo lo que necesitas saber.
El 8 de marzo surgió como un día de acción en el movimiento por los derechos de las mujeres a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy, esta fecha recuerda las luchas históricas y actuales por la igualdad de género.
El Día Internacional de las Mujeres no solo es una ocasión para recordar los logros alcanzados en la lucha por la igualdad de género, sino también para reflexionar sobre los desafíos que aún existen, destaca la UNAM.
“La discriminación, la violencia de género, la brecha salarial y la falta de representación en posiciones de liderazgo son solo algunos de los problemas que continúan afectando a las mujeres en todo el mundo”, señala la máxima casa de estudios.

¿Desde dónde partirá la marcha del 8M en CDMX? Puntos de encuentro
La marcha en la Ciudad de México se llevará a cabo el sábado 8 de marzo de 2025. Diversas colectivas lanzaron sus convocatorias con distintos puntos de encuentro. Aquí te compartimos algunos de los sitios de donde saldrán los contingentes:
- Monumento a la Revolución
- Fuente de la Diana Cazadora
- Glorieta de las Mujeres que Luchan
- Ángel de la Independencia
- Monumento a la Madre
Cada contingente tiene su propia dinámica, por lo que te recomendamos checar los horarios y formas de organización de los distintos grupos, como madres buscadoras, víctimas de violencia, infancias, comunidad LGBT+, contingente contra la gordofobia y personas con discapacidad, entre otros.
Las horas de reunión varían, pero en general la cita es entre las 11:00 y las 13:00 horas. Se prevé que la movilización inicie alrededor de las 14:00 horas.

Ruta de la marcha del 8 de marzo en CDMX
La ruta principal suele recorrer Paseo de la Reforma, con salidas desde los distintos puntos.
Todos los contingentes avanzarán con dirección al Zócalo de la Ciudad de Méxco, pasando por cvenida Juárez y la calle 5 de Mayo.

Talleres y actividades previas para la marcha del 8M
Si quieres prepararte con tiempo, We R Women On Fire organizará un taller previo el domingo 2 de marzo en el Bosque de Chapultepec, en el Parque Infantil “La Hormiga”, a partir de las 11:00 horas. Es una gran oportunidad para:
Diseñar carteles creativos y poderosos
Compartir experiencias con otras mujeres
Crear lazos de sororidad
Lleva materiales como pintura, colores y hojas. También puedes llevar algo para compartir, como galletas o fruta.
Consejos para una marcha del 8M segura
- Vístete cómoda: usa zapatos adecuados y ropa ligera
- Lleva lo esencial: agua, un snack, identificación y una mochila pequeña
- Protégete del sol: no olvides gorra, lentes y bloqueador solar
- Mantente comunicada: lleva tu celular cargado y, si puedes, una pila aparte
- Si vas a ir sola, te recomendamos que te unas a un grupo por seguridad
¡Calladitas no! Mon Laferte se une al concierto del Día Internacional de la Mujer en el Foro Alicia de la CDMX
- Lugar: Multiforo Alicia (Eligio Ancona 145, Santa María la Ribera, CDMX).
- Hora: A partir de las 18:41 horas.
- Fecha: 7 de marzo de 2025.
- Costo: Mujeres con cooperación consciente, hombres $150.
Mujeres Indígenas rumbo al 8M: Colectivo Iranu prepara taller feminista
- Lugar: Necesario registro previo para conocer el lugar.
- Fecha: sábado 1 de marzo de 2025.
- Horario: de 10:00 a 17:00 horas.
- Costo: entrada gratuita.
Rita Guerrero: Documental de la cantante de Santa Sabina se proyectará gratis en el Tianguis del Chopo
Lugar: Tianguis del Chopo. C. Juan Aldama, Buenavista, CDMX
Fecha: Sábado 29 de marzo
Hora: 11:00 horas
Costo: Entrada libre