¿Puedo hacer home office por lluvias en CDMX? Esto recomienda la Secretaría del Trabajo

¡Avísale a tu jefx! La Secretaría del Trabajo de CDMX sugiere a las empresas promover el home office si las lluvias se ponen intensas.

¿Las fuertes lluvias en la CDMX han provocado inundaciones en tu colonia? Si es así, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo hizo un llamado tanto a empleadores como a trabajadores para entablar un diálogo y considerar la opción de trabajar desde casa.

Después del aguacero del 2 de junio, la dependencia pidió a las y los empleadores mostrar comprensión ante las complicaciones para trasladarse a los centros laborales debido a las precipitaciones.

En pocas palabras, si llegar a tu oficina implica navegar por la ciudad, es momento de hablar con tu jefe y explorar la posibilidad de hacer home office.

Ahora la pregunta incómoda: ¿crees que tu jefe aplicaría la empatía… o te pediría llegar en lancha?

¿El trayecto a tu trabajo se ha visto afectado por las lluvias? Secretaría de Trabajo recomienda

Tras las intensas lluvias del 2 de junio en la CDMX, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo realizó una publicación en redes sociales para sugerir hablar con tu jefe o jefa y considerar trabajar desde casa (es decir, hacer home office) si el aguacero no te permite llegar a la chamba.

“La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo hace un llamado a los empleadores a ser comprensivos con las trabajadoras y trabajadores que enfrentan dificultades para llegar a sus centros de trabajo”, se lee en la imagen.

Foto: X (@TrabajoCDMX)

También añadieron que, si salir de casa parece más misión imposible que rutina matutina, lo mejor es avisar al jefe para ver si se puede trabajar desde casa.

Y para cerrar: “El diálogo y la empatía hacen la diferencia”, publicó la secretaría.

Foto: Cuartoscuro

Otras recomendaciones ante las lluvias

Por otro lado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha emitido las siguientes recomendaciones ante la temporada de lluvias en la Ciudad de México:

  • No subir a andamios, azoteas, ni cornisas
  • Alejarse de postes telefónicos y de electricidad
  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer
  • Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados
  • Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer
  • Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados
Foto: Cuartoscuro

Para reportar emergencias, el Gobierno de la Ciudad de México pone a disposición los siguientes números:

  • 911
  • El 55 5683 2222 de la SGIRPC
  • La línea Locatel 55 5658 1111
  • La Línea H20 de Segiagua *426 para avisar sobre encharcamientos e inundaciones
Foto: Cuartoscuro

Chilango Menú Footer Chilango recomienda