Al menos 8 incendios se registraron en CDMX entre el 24 y el 25 de diciembre, durante la Nochebuena y la Navidad. En dos de los casos se vieron involucrados animales de compañía. Por fortuna, en uno de ellos se logró el rescate exitoso de un perro en la alcaldía Iztapalapa, aunque lamentablemente, en otro falleció una perrita en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.
Así fue el rescate de un perro en Iztapalapa
Durante la madrugada del 25 de diciembre se reportó un incendio en la colonia La Estación de la alcaldía Iztapalapa.
Al lugar acudió personal de Protección Civil de la alcaldía, que realizó la evacuación de los habitantes del hogar incendiado.
Posteriormente, los uniformados también lograron poner a salvo a un perro. En imágenes difundidas por la alcaldía se observa a los elementos de protección Civil cargando al animal de compañía cuando aún continuaban las llamas del incendio.
Posteriormente, se aprecia al perrito sano, salvo y conviviendo con los rescatistas.
Fallece perrita en incendio en la colonia Juárez
Por desgracia, en otro de los incendios que se presentaron en CDMX durante estas fiestas, una perrita no corrió con la misma suerte.
En la calle Hamburgo de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, se registró un incendio en el que fueron rescatados con vida un hombre y una mujer. Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladaron al hombre a un hospital debido a que presentaba intoxicación por inhalación de humo.
Asimismo, rescatistas lograron extraer del inmueble a una perrita. Sin embargo, esta falleció, presuntamente por la inhalación de humo.
Fallece una de las mascotas atrapadas y que rescataron del departamento que se incendió en la calle hamburgo colonia Juárez.
— Gpo.Siade.Ac.oficial (@Gposiadeoficial) December 25, 2024
Una perrita mestiza llamada Cali, lamentablemente murió por intoxicación. pic.twitter.com/DaaxhSzj2J
Por el incidente fue necesario evacuar a más de 60 personas de la zona aledaña. No se reportaron más lesionados.
Atienden otros incendios en CDMX esta Nochebuena y Navidad
Además de los casos anteriores, también se reportaron otros seis incendios durante Navidad y Nochebuena en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Coyoacán y Gustavo A. Madero.
El la colonia Ramos Millán, de Iztacalco, se incendiaron la sala la cocina de una vivienda en la calle Oriente 120 luego de que las brasas de un anafre alcanzaron un árbol de Navidad. Por este incidente, un hombre fue trasladado a la Cruz Roja al presentar quemaduras de segundo grado.
Por otro lado, en la calle Encantada de la colonia Villas de Coyoacán, se reportó otro incendio sin personas lesionadas. Además, en la alcaldía Gustavo A. Madero se incendió el pasto seco de un terreno baldío de 100 metros cuadrados en la colonia Vallejo. Mientras que en la colonia Tepeyac se registró un pequeño incendio debido a que algunos alimentos se quemaron en una estufa.
Finalmente, en la alcaldía Iztapalapa de CDMX se registraron otros dos incendios. Dos recámaras de una vivienda se quemaron en una casa de la colonia Lomas de San Lorenzo y pasto seco se encendió en la colonia Ixtlahuacan.
¿Cómo prevenir incendios en CDMX?
El pasado 8 de diciembre la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, presentó la estrategia para la prevención de incendios en la capital del país.
La mandataria explicó que tan solo entre 2019 y lo que va de 2024 se han presentado 29,247 incendios en CDMX. Además, agregó que “el 50% de todos los casos se dan entre los meses de diciembre y marzo, es decir, durante la temporada invernal”. Entre las principales causas mencionó las “fuentes eléctricas y fugas de gas“.
Al respecto, dijo que para prevenir los incendios, los bomberos de CDMX y personal de Protección Civil realizarán visitas gratuitas a las calles para revisar instalaciones de gas y electricidad, así como corregir potenciales riesgos.
El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, dijo que quien desee una visita a su hogar puede solicitarla escribiendo al correo electrónico [email protected].
“Recordemos que trabajamos las 24 horas del día, todos los días del año. Así es que no hay pretexto. Vamos a poder ir cualquier día, a cualquier hora, ya se sábado, domingo, o en la madrugada”, aseguró.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, detalló que también se podrá solicitar la visita de ingenieros o arquitectos para que realicen revisiones de las casas. Para ello será necesario comunicarse a los teléfonos de la dependencia: *0311 y 5515191864.