Los más de 100 perros rescatados en un rastro clandestino en el Edomex presentan deshidratación, fracturas, infecciones y altos niveles de estrés. Ante esta situación, el gobierno estatal habilitó un refugio para su atención y recuperación.
Los 108 lomitos fueron encontrados encadenados y en condiciones insalubres dentro de un predio en el municipio de Mexicaltzingo. Ahora, están bajo resguardo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y reciben atención médico-veterinaria, evaluación de conducta y rehabilitación física.
“Nuestro equipo de médicos veterinarios les ha dado atención desde su traslado y está evaluando su estado de salud y conducta para brindarles el tratamiento que necesitan,” informó Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Cepanaf.
Por ahora, los 108 perros permanecen en cuarentena y bajo cuidados especiales. Además, reciben atención médica, alimentación e hidratación adecuadas para estabilizarlos.

¿Cuál es el estado de salud de los perros rescatados?
De acuerdo con las primeras evaluaciones, se han detectado laceraciones en el cuello, problemas articulares por mala posición y falta de movimiento, infecciones en los ojos, deshidratación, fracturas y estrés.
Después de esta valoración inicial, los médicos veterinarios determinarán el tratamiento que requiere cada uno.
Los 108 perros fueron localizados en un inmueble de Mexicaltzingo tras una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre las condiciones de maltrato en las que se encontraban.

Así fue el rescate de los 108 perros en Edomex
El 27 de febrero, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, la Cepanaf y policías municipales, realizó un cateo en un inmueble de Mexicaltzingo como parte de una investigación por maltrato animal.
La Fiscalía del Edomex informó que en el lugar se encontraron 108 perros vivos. Además, hallaron restos que podrían ser de otros animales, los cuales serán analizados por expertos en antropología para determinar a qué especie pertenecen.
La dependencia también publicó imágenes del rescate, donde se observan las condiciones deplorables en las que vivían los perros: sin higiene, encadenados y en evidente estado de abandono.

Rechazo y lamento profundamente todo tipo de maltrato animal, tales actos constituyen un delito penado por las leyes mexiquenses.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) February 28, 2025
Ayer, gracias al trabajo coordinado se logró localizar a más de cien perros en condiciones de maltrato en #Mexicaltzingo.
Reconozco la intervención… https://t.co/AScNvgXJ9L

¿Qué pasará con los perritos rescatados en Mexicaltzingo?
Como parte del protocolo de bienestar animal, los perros serán vacunados, desparasitados y esterilizados.
“Una vez que estén en condiciones óptimas puedan encontrar una familia responsable que les dé un hogar y el amor que merecen”, dijo la titular de Cepanaf.
🩺¡Juntos por el #BienestarAnimal!🐾💗
— CEPANAF (@CEPANAF) March 3, 2025
Los Médicos veterinarios de la #Cepanaf trabajan en la recuperación de los 108 #SeresSintientes que fueron rescatados en #Mexicaltzingo.
Más información 👉https://t.co/lSk6iN09xB#PorLosQueNoTieneVoz pic.twitter.com/uaEpKmGJop

¿Cómo denunciar maltrato animal en Edomex?
Si presencias un caso de maltrato animal, puedes reportarlo ante dos dependencias en el Edomex, ya sea en línea o por teléfono.
Subprocuraduría de Protección y Bienestar Animal
- Teléfono: (722) 213 5456
- Correo electrónico: [email protected]
- Denuncia en línea
ECOTEL | Sistema de Atención a la Denuncia Ciudadana
- Teléfono: (800) 232 0835 y (722) 219 2661
- Correo electrónico: [email protected]
Para cualquier duda o comentario puedes escribir al correo: [email protected].
