¡¿Más de una semana de contingencia ambiental?! Este 2025, la CDMX y el Edomex enfrentarán varios días con mala calidad del aire, según la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Las contingencias ambientales por ozono suelen ocurrir entre febrero y junio, cuando las temperaturas son más altas y las condiciones atmosféricas favorecen la acumulación de contaminantes.
En esta temporada, los vientos son más débiles y hay menos nubosidad, lo que dificulta la dispersión del ozono en el aire.
En Chilango te contamos cuántos días de contingencia se esperan este año y cómo puedes estar al tanto de la calidad del aire en la CDMX y el Edomex.
¿Cuántas contingencias ambientales se prevén en 2025?
Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), explicó que el ozono tiende a formarse con mayor facilidad cuando se presentan ciertas condiciones climáticas. Estas incluyen la presencia de sistemas de alta presión, cielos despejados y vientos débiles, lo que permite que el ozono se acumule en el aire.
Para esta temporada, se estima entre 3 y 11 días con niveles de ozono que podrían activar la Fase I de contingencia ambiental, lo que representaría una reducción respecto a 2024, de acuerdo con la información de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
Las contingencias ambientales por ozono suelen ocurrir principalmente entre los meses de febrero y junio. Durante este período, las condiciones atmosféricas favorecen la formación de ozono, especialmente por las altas temperaturas, la débil velocidad del viento, la intensa radiación solar y la poca nubosidad. Estas condiciones permiten que el ozono se concentre en el aire de la ciudad, incrementando el riesgo de contingencias ambientales.

¿Cuándo hay más contingencias ambientales y cuál es la causa?
La Comisión Ambiental de la Megalópolis explicó que las contingencias ambientales por ozono suelen darse principalmente entre los meses de febrero y junio. Durante este periodo, las condiciones meteorológicas, como las altas temperaturas, los vientos débiles, la intensa radiación solar y el cielo con poca nubosidad, hacen que el ozono se forme y se acumule en el aire de la ciudad con mayor facilidad.

¿Cómo saber si la calidad del aire es buena?
Si quieres saber cuál es la calidad del aire en tu zona para practicar actividades deportivas, tanto la Ciudad de México como el Edomex disponen de dos plataformas donde puedes monitorear el Índice de Aire y Salud. Aquí te las compartimos:
- En la CDMX: Pronóstico de calidad de aire
- En el Edomex: Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la ZMVT

Recomendaciones para evitar contingencias ambientales
En caso de que se active la contingencia ambiental, las autoridades recomiendan seguir estas indicaciones:
- Revisar las instalaciones de gas en su hogar y reparar en caso de fugas.
- Evitar el uso de limpiadores, aromatizantes en aerosol, solventes, esmaltes o pinturas.
- Utilizar el transporte público y, en distancias cortas, caminar o utilizar bicicleta.
- Cargar gasolina después de las 6 de la tarde, ya que a esa hora la temperatura disminuye y se reduce la evaporación de la gasolina.
- Al cocinar utilizar tapaderas en ollas y sartenes para acelerar la cocción de los alimentos, lo que permite ahorro de gas y reducción de emisiones contaminantes.
- Reducir el tiempo de baño a un máximo de 5 minutos.
