Hablemos sobre gentrificación en el Pasagüero

¿Qué ciudad estamos construyendo? En este conversatorio de Chilango se analizó el fenómeno de la gentrificación en la CDMX, con su complejidad y distintos puntos de vista.

El 12 de septiembre de 2024, Chilango organizó un conversatorio sobre la gentrificación en la Ciudad de México, llevado a cabo en el Pasagüero, ubicado en Motolinia 33, en el Centro Histórico. 

El evento contó con la participación de Federico Taboada, director del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la CDMX; los periodistas Carlos Acuña y Miriam Castillo; Mercedes Baltazar, especialista en diseño del futuro en CENTRO; y Maricela Jasso, representante del bazar contra la gentrificación.

Durante la charla, Maricela Jasso compartió su experiencia personal, explicando que pasó de pagar $200 pesos de renta a $7,000, lo que aún consideraba económico para la colonia Roma Norte. A pesar de no haberse retrasado nunca con los pagos, en diciembre tuvo que desalojar su hogar, ya que el nuevo propietario prefirió rentar a extranjeros, pues para él era más rentable que alquilar a una maestra jubilada.

Si te lo perdiste, aquí puedes escucharlo completo.

A la par del conversatorio, en el Pasagüero se presentó una exposición de 40 ilustraciones relacionadas con la gentrificación, en la que artistas gráficos de la Ciudad de México compartieron su perspectiva visual sobre este fenómeno actual. Todas ellas salieron del concurso que Chilango lanzó para buscar la ilustración para la portada de la revista que aborda este tema, ¡y en total recibimos 290!, pero todas cabían aquí.

El evento, que incluyó tanto el conversatorio como la exposición, atrajo a más de 250 personas interesadas en profundizar en el tema. Además, la exposición permaneció en exhibición en este recinto del Centro Histórico durante un mes.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda