Si tienes unos kilitos de más y quieres tener una vida más saludable, conoce las recomendaciones para prevenir la obesidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Su director Martí Batres Guadarrama dio algunos tips sencillos para evitar el sobrepeso y en Chilango te contamos cuáles son.

La obesidad, una epidemia silenciosa en México
La obesidad es un problema que ha crecido en México. Afecta al 34% de los niños y niñas, 38% de adolescentes y el 75% de adultos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa) del gobierno federal.
“México enfrenta una epidemia silenciosa, que no hace ruido, pero está en todas partes: el sobrepeso y la obesidad”, expresó Ramiro López Elizalde, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, durante la conferencia mañanera.
El funcionario afirmó que esta enfermedad provoca otros padecimientos como diabetes, hipertensión e infartos. Reconoció que esta situación está rebasando al sistema de salud y acortando la esperanza de millones de mexicanos.
Por ello, el Gobierno ha sumado esfuerzos con campañas como Vive Saludable, Vive Feliz, Salud Casa por Casa, 3 X Mi Salud, la prohibición de venta de alimentos chatarra en las escuelas, así como acciones sencillas para que la población cambie sus hábitos.

¿Qué es la obesidad?
El sobrepeso y la obesidad es la acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo que puede ser perjudicial para la salud, señala un artículos de la SSA. Un índice de masa corporal igual o mayor a 25 determina sobrepeso, mientras que uno igual o superior a 30 indica obesidad.
¿Qué es lo que provoca esta condición? El doctor David Kershenobich, titular de la SSA, señaló que algunos factores son comer en exceso alimentos ultraprocesados, consumir mucha azúcar y harinas refinadas, así como no realizar actividad física y dormir mal.
Remarcó que, para tener una salud metabólica, es necesario tener una dieta balanceada y hacer ejercicio regularmente. Algunos beneficios de tener estos hábitos son tener más energía y el estado de ánimo, aumenta las defensas y la resistencia a las enfermedades, además de alargar la vida con calidad.

10 recomendaciones del ISSSTE
Martí Batres, titular del ISSSTE, dio 10 recomendaciones sencillas para evitar la obesidad y tener una mejor calidad de vida. Son las siguientes:
- Tomar conciencia del desplazamiento de los alimentos tradicionales por productos ultraprocesados.
- Excluir de la dieta los azúcares y harinas refinadas.
- Revisar la información nutricional en los paquetes de alimentos.
- Consumir la fruta completa, no solo el jugo, para aprovechar la fibra y reducir la ingesta excesiva de azúcar.
- Consumir vegetales en abundancia en la comida y el desayuno.
- Complementar la alimentación con proteínas de calidad: carne, pollo, pescado, especialmente los ricos en omega-3 como el salmón.
- Comprar alimentos de preferencia en mercados públicos, tianguis, central de abasto, SuperISSSTE o directamente a productores del campo.
- Llevar alimentos saludables al trabajo (como brócoli, apio, pepino) para evitar consumir comida chatarra.
- Caminar después de comer y usar las escaleras en lugar del elevador para trayectos cortos.
- Fortalecer el primer nivel de atención en salud, acudiendo a revisiones periódicas para prevenir enfermedades.