Si tienes placas del Estado de México y ya cumplieron su vigencia, este año toca renovarlas. El Gobierno estatal lanzó su programa de Reemplacamiento Edomex 2025, con descuentos y beneficios para quienes hagan el trámite antes de que termine el plazo. En Chilango te contamos lo básico para no quedarte atrás.
Último día para hacer el Reemplacamiento Edomex 2025
El programa estará vigente hasta el 31 de agosto de 2025. Quienes lo realicen a tiempo podrán acceder a condonaciones del 100% en multas y recargos, además de descuentos de hasta el 100% en tenencia, refrendo e impuesto sobre adquisición de vehículos usados.

¿A qué vehículos aplica?
El trámite es obligatorio para vehículos particulares con placas expedidas en 2020, así como para aquellos que fueron emplacados en 2019 o antes, siempre que no hayan sido renovadas.
Requisitos y cómo hacer el Reemplacamiento Edomex 2025
Para realizar el Reemplacamiento Edomex 2025 necesitas tener a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, licencia, pasaporte o cédula profesional)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Factura de origen y documento que acredite la propiedad del vehículo (contrato de compraventa, endoso, responsiva, etc.)
- Comprobante de domicilio vigente (no mayor a tres meses)
- Placas anteriores, o documento que justifique su ausencia (baja o constancia de extravío)
Para hacer el trámite, deberás ingresar al portal oficial:
https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/CtrlVeh/MicRemplaca/index.jsp?opcion=7. Ahí puedes generar la línea de captura, pagar en línea o en centros autorizados, agendar una cita y acudir al Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación (MIR) más cercano.

¿Cuánto costará el reemplacamiento en el Estado de México en 2025?
De acuerdo con el portal del Gobierno del Edomex, el costo del reemplacamiento en 2025 es de $1,014 para autos particulares y $755 para motocicletas.
Multas por no hacer el trámite
Las personas que no tramiten la renovación de placas en el Estado de México deberán pagar 20 Unidades de Medida de Actualización (UMA), equivalentes a $113.14 en 2025, por lo que la multa asciende a $2,262.80.