¡CDMX se derrite por ola de calor! Activan Alerta Amarilla en estas alcaldías

La ola de calor sigue en la CDMX. La tarde de este martes 20 de mayo, las autoridades activaron la Alerta Amarilla por altas temperaturas en 10 alcaldías.

La CDMX enfrenta este martes 20 de mayo, una vez más, los estragos de la ola de calor. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla en diez alcaldías.

Este martes y mañana miércoles 21 de mayo se prevén temperaturas máximas de entre 30 y 32 °C, principalmente entre las 13:00 y las 17:00 horas.

Además del calor, se pronostica un índice UV elevado, así como posibilidad de lluvias con actividad eléctrica y caída de granizo en algunas zonas durante la tarde.

“La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que este martes continúa la onda de calor en la Ciudad de México; estará muy caluroso y con alto índice de radiación UV”, informó la dependencia en un comunicado.

También se espera cielo medio nublado, con incremento de nubosidad por la tarde y chubascos dispersos.

En Chilango te contamos todo lo que debes saber sobre la ola de calor en CDMX.

¿En qué alcaldías hay Alerta Amarilla por calor?

La SGIRPC informó que se activó la Alerta Amarilla por pronóstico de altas temperaturas desde hoy y hasta mañana, miércoles 21 de mayo, en las siguientes alcaldías

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO

¿Qué clima se espera hoy, martes 20 de mayo?

  • Temperaturas máximas de 30 °C
  • Sensación térmica elevada por la radiación solar
  • Tarde con nubosidad creciente y posibles chubascos
  • Tormentas eléctricas aisladas y caída de granizo

Recomendaciones para cuidarte ante la ola de calor

Las autoridades capitalinas sugieren:

  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas
  • Usar bloqueador solar, gorra o sombrero, y lentes oscuros
  • Vestir ropa de colores claros y tejidos ligeros
  • Beber agua constantemente, aunque no se tenga sed
  • No consumir alimentos en la vía pública, ya que se descomponen más rápido con el calor
  • Tener especial precaución con adultos mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas

¿Qué provoca esta ola de calor?

De acuerdo con la UNAM, este fenómeno se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, la cual impide la formación de nubes y favorece un aumento generalizado de temperaturas en gran parte del país.

Aunque en la CDMX los valores no son tan extremos como en otras regiones, la combinación de calor y radiación solar puede afectar la salud si no se toman precauciones, advierte la Máxima Casa de Estudios.


Chilango Menú Footer Chilango recomienda