Con 11 rutas y nuevas unidades, Aragón MOVIN, una nueva empresa de transporte, llega a CDMX para ofrecer su servicio a habitantes de las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
La creación de esta empresa forma parte del programa de modernización del transporte público en CDMX.
Las nuevas unidades de Aragón MOVIN sustituirán a 323 viejos microbuses que serán chatarrizados. Dichas antiguas unidades brindaban servicio en las antiguas rutas de microbuses 58 y 88, cuyos operadores ahora conformarán la nueva empresa de transporte público de CDMX.
![Nuevos autobuses de CDMX](https://img.chilango.com/2024/02/MOVIN-Aragon-1024x682.jpg)
¿Qué es Aragón MOVIN?
Movilidad del Noroeste S.A de C.V, mejor conocida como MOVIN, es una empresa de transporte en CDMX conformada por propietarios y operadores de los viejos microbuses de las rutas 58 y 88, que operaban en la GAM.
Para modernizar el transporte público en CDMX, el gobierno capitalino otorgó a los propietarios de los viejos microbuses un bono de $450,000 a cambio de sustituir sus vehículos. Asimismo, invirtió 145 millones de pesos en la fabricación de los nuevos autobuses.
Gracias a la creación de esta nueva empresa, los conductores de las mencionadas rutas se integrarán a la misma y podrán dejar de lado la informalidad.
Para ello, los operadores de los nuevos autobuses recibieron capacitación en materia de operación y mantenimiento de las unidades. También de seguridad vial, violencia de género y convivencia con otros sistemas de transporte, como las bicicletas.
![Nuevos autobuses de CDMX](https://img.chilango.com/2024/02/unnamed-2-1024x682.jpg)
Asimismo, se les dotó con un seguro para garantizar la responsabilidad ante usuarios y terceros, explicó el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza. Con ello, se busca brindar al público un servicio mejor y más seguro.
Así son los nuevos autobuses de CDMX
MOVIN Aragón cuenta con 86 nuevos autobuses y 10 vagonetas que sustituirán a 323 viejos microbuses que operaban desde 1990.
La sustitución de unidades beneficiará a un estimado de 50,000 personas de las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Además, tendrá impacto en el medio ambiente:
“Todo esto, además, tiene una repercusión positiva, de carácter sustentable en el medio ambiente, porque la diferencia entre las emisiones de los microbuses y de los autobuses es notable”, aseguró el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Los microbuses tendrán 23 asientos y capacidad para 60 personas. Además, estarán equipados con las siguientes características:
- 3 asientos para grupos prioritarios
- Sistemas para acceder con Tarjeta de Movilidad Integrada
- Cámaras de videovigilancia
- Sensores digitales de conteo de pasajeros
- Larguillos de parada para identificar dónde descender
![Nuevos autobuses Aragón MOVIN](https://img.chilango.com/2024/02/unnamed-1-1024x682.jpg)
¿Cuáles son las rutas de Aragón MOVIN?
Aragón MOVIN contará un total de 11 rutas que atraviesan tres alcaldías de CDMX. Estas tendrán conexión con las líneas 1, 4, 5, 9 y B del Metro; las Líneas 2, 4 y 5 de Trolebús; y las Líneas 4, 5 y 6 del Metrobús.
- A- Metro Santa Anita a Cine Sonora y Vergel
- B- Metro Santa Anita a San Felipe
- C- Metro Potrero a Gertrudis Sánchez
- D- Metro Potrero a Metro Eduardo Molina
- E- Carretones a Canal del Norte
- F- Metro San Lázaro a Valle de Aragón y Múzquiz
- G- Metro San Lázaro a Valle de Guadalupe y Múzquiz
- H- Pino Suárez a Metro Impulsora
- I- Metro Balbuena a Metro Impulsora
- J- Metro Aeropuerto a Esmeralda
- K- Metro Aeropuerto al Metro Río de los Remedios
![Rutas de los autobuses MOVIN Aragón](https://img.chilango.com/2024/02/unnamed-5-1024x654.jpg)
¿Cuáles serán las tarifas y métodos de pago en los autobuses Aragón MOVIN?
En estas rutas el pago será con Tarjeta de Movilidad Integrada. Sin embargo, también aceptarán monedas. El costo del servicio será de $8.00.
![](https://img.chilango.com/2024/02/unnamed-3-1024x682.jpg)
![](https://img.chilango.com/2024/02/unnamed-4-1024x682.jpg)
Cabe recordar que las tarifas autorizadas para el transporte público en CDMX son de $7.50 para corredores y zonales, así como para microbuses y vagonetas de más de 12 kilómetros. Además, para autobuses la tarifa es de $7.00 en los primeros 5 kilómetros y $8.00 en rutas de más de 5 kilómetros.
![Tarifas del transporte público en CDMX](https://img.chilango.com/2024/02/infografiatarifastp-25-1024x1024.jpg)
Si buscas qué hacer en CDMX, suscríbete a nuestro newsletter