¡¿Otra vez?! Activan contingencia ambiental hoy, 25 de abril, en CDMX y Edomex; ¿qué autos no circulan?

Debido a las malas condiciones ambientales, la CAMe activó la fase 1 contingencia ambiental atmosférica por ozono. Checa qué autos no circulan.

La contaminación y las malas condiciones ambientales son una combinación peligrosa: este viernes 25 de abril se activó la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono… por segunda vez en la semana.

Apenas hace dos días, el 23 de abril, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la contingencia ambiental para la CDMX y el Edomex. Hoy volvió a pasar.

En Chilango te contamos qué autos no circulan mañana y recomendaciones para cuidar tu salud.

Foto: Cuartoscuro

Activan la fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México

En un comunicado, la CAMe informó que a las 15:00 horas de este viernes 25 de abril se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU), ubicada en la alcaldía Tlalpan.

Señaló que las condiciones meteorológicas en el Valle de México impiden la dispersión de contaminantes.

Y es que hay poco viento, radiación solar intensa y mucho calor, con temperaturas entre 29 y 30 grados Celsius.

“El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, indica que en lo que va del día, la estabilidad atmosférica se ha incrementado sustancialmente, debido a que el sistema de alta presión aún persiste sobre la porción central del país, ocasionando en el Valle de México escasa ventilación, acompañada de radiación solar alta, con temperaturas entre 29 a 30 grados Celsius”, explicó la CAMe en un comunicado.

Para acabarla, “el transporte de los contaminantes hacia la zona suroeste del valle, provocando el estancamiento del ozono en esa región”.

“Por lo anterior y con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, SE ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO”, anunció.

Esta medida tiene el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectaciones a la salud, así como reducir la generación de contaminantes.

¿Qué autos no circulan?

Debido a la contingencia ambiental, se activa el doble Hoy No Circula. La restricción aplicará a partir de este sábado 26 de abril.

Así que ponte trucha para que no te caigan multas. Estos son los vehículos que no podrán circular mañana:

  • Autos con holograma de verificación 2.
  • Autos con holograma 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 o 0.
  • Autos con holograma 0 y 00, con engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Además, no podrán circular los vehículos sin holograma de verificación, como:

  • Autos antiguos
  • De demostración o traslado
  • Nuevos
  • Con pase turístico
  • Con placas foráneas
  • Placas formadas solo por letras

También se restringe el 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya matrícula termine en número par.

Finalmente, los vehículos de carga local o federal deberán suspender circulación entre las 6:00 y las 10:00 horas, salvo que estén inscritos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.


¿Cuándo hay más contingencias ambientales y cuál es la causa?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis explicó que las contingencias ambientales por ozono suelen darse principalmente entre los meses de febrero y junio. Durante este periodo, las condiciones meteorológicas, como las altas temperaturas, los vientos débiles, la intensa radiación solar y el cielo con poca nubosidad, hacen que el ozono se forme y se acumule en el aire de la ciudad con mayor facilidad.

Foto: Cuartoscuro (Graciela López Herrera)

¿Cómo saber si la calidad del aire es buena?

Si quieres saber cuál es la calidad del aire en tu zona para practicar actividades deportivas, tanto la Ciudad de México como el Edomex disponen de dos plataformas donde puedes monitorear el Índice de Aire y Salud. Aquí te las compartimos:


Recomendaciones ante la contingencia ambiental

Las autoridades de la CDMX llamaron a las y los chilangos a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar actividades cívicas, culturales y recreativas al aire libre, así como la práctica de ejercicio entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas en ese mismo horario.
  • Posponer eventos al aire libre, incluyendo actividades deportivas, culturales y espectáculos masivos programados entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.

Reducción de emisiones

  • Para contribuir a la disminución de contaminantes, se recomienda:
  • Optar por el trabajo a distancia y realizar compras o trámites en línea para reducir desplazamientos.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o cualquier producto con solventes.
  • Cargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas. No agregar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico para evitar emisiones contaminantes.
  • Reducir el consumo de combustibles en casa: acortar el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y utilizar recipientes con tapa al cocinar.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda