México de mis Sabores, el festival gastronómico por el Mundial 2026 en CDMX: fecha y qué habrá

Los turistas que visiten México por el Mundial 2026 ¡se chuparán los dedos! En CDMX se realizará el festival gastronómico México de mis Sabores. Checa los detalles.

México de mis Sabores, el festival gastronómico por el Mundial 2026 en CDMX: fecha y qué habrá

Los turistas que lleguen a México por el Mundial 2026 van a comer sabroso. En CDMX se armará el festival gastronómico México de mis Sabores, con platillos tradicionales de los 32 estados.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, anunció que el Festival México de mis Sabores se llevará a cabo del 5 de junio al 22 de julio en Campo Marte, en la CDMX.

“Encontraremos 32 estados presentes con cocineras tradicionales, podrán conocer nuestro turistas y también el propio mexicano, qué es una cocina de humo en cada una de nuestras entidades”, dijo en la presentación de la estrategias de turismo rumbo al Mundial 2026.

¿Qué habrá en el festival gastronómico México de mis Sabores?

De acuerdo con la secretaria de Turismo, en el festival gastronómico, además de comida, habrá bebidas y un espacio para la venta de artesanías.

La funcionaria destacó que el gran festival gastronómico será hecho por mujeres.

“Va a ser un festival, cultural, gastronómico, y turístico, dado por mujeres para todo el mundo”, enfatizó.


Rutas mundialistas

Como parte del plan turístico rumbo a la Copa del Mundo 2026, además del festival gastronómico México de mis Sabores, la Secretaría de Turismo está preparando 30 rutas mundialistas que recorrerán distintas regiones del país.

Estas rutas están pensadas tanto para turistas nacionales como extranjeros, y serán operadas por agencias de viajes. La idea es mostrar el lado más sabroso, colorido y futbolero de México.

La secretaria de Turismo dijo que el objetivo es que tanto en el festival gastronómico como en las experiencias de viaje, los visitantes se vayan diciendo: “Quiero regresar a México”.

Y para que la fiebre del futbol llegue a todos los rincones, se llevarán actividades mundialistas a los 177 Pueblos Mágicos. Habrá transmisiones de partidos, torneos locales, actividades deportivas y hasta un Campeonato Nacional de Futbol que se enlazará con los campeonatos de las ciudades sede.

Además, se armarán murales y se pintarán fachadas en varios municipios del país como parte de las Rutas Mágicas de Color.

“Queremos dejar un legado del Mundial, donde los niños puedan seguir jugando este deporte que, además, yo le llamo que es ‘un deporte del barrio’: todos tenemos algo que ver con el futbol, todos aplaudimos el futbol”, dijo la titular de Sectur.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda